Apostemos por la sororidad

noviembre 6, 2018 en Miradas invitadas

Arantza Echaniz Barrondo (Bilbao, 1968). Profesora de la Universidad de Deusto. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, con la tesis: «La situación de la mujer en la empresa. Hacia el liderazgo femenino. Caso de MCC». Asesora externa de la Comisión de Ética y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao… Enamorada de la vida y de mi profesión. Amiga de mis amigos. Comprometida con hacer del mundo un lugar mejor.



Hace tiempo escribí una entrada en mi blog que llevaba por título “El peligro de la historia única”, que es el de una charla TED que dio la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie en 2009. En dicha entrada llegaba a esta conclusión:

“La charla también me hacía pensar en la lucha feminista, en el patriarcado. Durante muchos, demasiados años la historia de las mujeres ha sido contada e interpretada por hombres. La voz de la mujer ha sido silenciada o minusvalorada… Todo cambio hacia la real igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres pasa por superar la historia única”.

El patriarcado está inscrito muy fuerte en nuestro ADN social. Una muestra de ello la podemos ver en el vídeo de BBC News Mundo (2018) en el que se propone el siguiente acertijo:

«Un padre y un hijo viajan en coche. Tienen un accidente grave, el padre muere y al hijo se lo llevan al hospital porque necesita una compleja operación de emergencia. Llaman a una eminencia médica pero cuando llega y ve al paciente dice: ‘No puedo operarlo, es mi hijo’.»

Como se explica en el vídeo incluso personas con mucha conciencia feminista no se plantean que la respuesta es que la eminencia médica es la madre debido a la “parcialidad implícita”, que tiene un origen cultural pero que se vuelve parte de un proceso automático. Yo misma cuando acabé mi tesis doctoral sobre el tema del liderazgo femenino llegaba a la conclusión de que, en gran medida, estaba alienada. Ir contra los “mandatos sociales” exige estar muy alerta, a sabiendas de que algunas veces no caerás en la cuenta y reproducirás los mecanismos que perpetúan las diferencias.

Recientemente he leído un nuevo artículo de Adichie (2018), cuyo título es: «El silencio es un lujo que no podemos permitirnos«. En él invita a la valentía, a romper el silencio, a ir en contra de lo establecido y luchar por la justicia. “Es la hora de la valentía, que no es la ausencia de miedo sino la decisión de actuar a pesar de tenerlo (…) Esa experiencia [una relacionada con una visita a la iglesia de su niñez en la que se habían dado pasos hacia atrás] me hizo abandonar mi idea boba y romántica de que ‘hablar claro’ va unido a la certeza de un apoyo generalizado. Pero me aclaró la importancia de hablar de lo que importa: no se debe hablar porque uno esté seguro de que le van a apoyar, sino porque no puede permitirse el silencio (…). Mi responsabilidad como ciudadana es la verdad y la justicia”. Las mujeres tenemos que unirnos y dar a conocer nuestra voz. Y más cuando, como dice Adichie (2018), “sabemos por las investigaciones que las mujeres leen libros escritos por hombres y por mujeres, pero los hombres leen libros escritos por hombres”. Los relatos de las mujeres son para todas las personas porque hablan de la humanidad. Como decía Mao Zedong, “Las mujeres sostienen la mitad del cielo, porque con la otra mano sostienen la mitad del mundo”.

Dar a conocer nuestra voz pasa por reconocer las discriminaciones múltiples y la necesidad de una aproximación interseccional. «Considerar además del género, otras desigualdades exige pasar de un enfoque unitario a un enfoque que ha de integrar desigualdades múltiples que incluyen primero la raza y la clase social, luego en lugar de la clase social lo harán la edad, la religión o creencia, la discapacidad y la orientación sexual” (Expósito, 2012, 207). No se trata de dar a conocer la voz de la mujer sino las voces de las mujeres, que son muchas y muy diversas en función de las mencionadas discriminaciones múltiples.

Y una de las mejores vías para hacerlo es a través del ejercicio de la sororidad, entendida como “una experiencia de las mujeres que conduce a la búsqueda de relaciones positivas y a la alianza existencial y política, cuerpo a cuerpo, subjetividad a subjetividad con otras mujeres, para contribuir con acciones específicas a la eliminación social de todas las formas de opresión y al apoyo mutuo para lograr el poderío genérico de todas y al empoderamiento vital de cada mujer” (Lagarde, 2006, 126). En definitiva son pactos entre mujeres a favor de mujeres y para hacer del mundo un lugar mejor para todas las personas.

Apostemos por la sororidad. Como dice Burgos (2018), en lugar de seguir el “mandato” y competir con cada mujer con la que te cruces, “decide ser su igual, su hermana, su amiga, su aliada. Decide sustituir la envidia por admiración, las críticas por apoyo, la lucha por amor”.

Referencias:

  • Adichie, Chimamanda N. (2009, julio). Chimamanda Adichie: El peligro de la historia única. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.ted.com/talks/chimamanda_adichie_the_danger_of_a_single_story?language=es
  • Adichie, Chimamanda N. (2018, 26 de octubre). El silencio es un lujo que no podemos permitirnos. El País. Recuperado de: https://elpais.com/cultura/2018/10/26/babelia/1540567059_956054.html
  • BBC News Mundo (2018, 8 de marzo). El acertijo que puede mostrarte algo de ti mismo que quizás no sabías [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=AYRg2DPj-FM
  • Burgos, S. [SandraBurgos 30K] (2018, 30 de enero). Querida Eva… (Carta A La Sororidad, Carta A Una Mujer). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ibmG8dlApRw
    Expósito Molina, C. (2012). ¿Qué es eso de la interseccionalidad? Aproximación al tratamiento de la diversidad desde la perspectiva de género en España. Investigaciones Feministas, 3, 203-222
  • Lagarde, M. (2006). Pacto entre mujeres. Sororidad. Aportes para el debate, 123-135. Ponencia para la Coordinadora Española para el lobby europeo de mujeres. Recuperado de: https://www.asociacionag.org.ar/pdfaportes/25/09.pdf

Serena

octubre 23, 2018 en Miradas invitadas

Foto: Esteban Antolín

Foto: Esteban Antolín.

Itziar Mínguez Arnáiz. Barakaldo (1972). Me licencié en Derecho por la Universidad de Deusto, pero no he ejercido como abogada. Soy escritora. Hasta el momento tengo diez libros de poesía publicados. El undécimo está a punto de salir. He recibido el Premio Internacional Surcos, el Nicanor Parra y soy finalista del Premio Euskadi de Literatura. También he participado en una veintena de antologías donde se recogen una muestra de mi obra. Alterno mi actividad como escritora, ponente y colaboradora en algunos medios digitales con mi profesión de guionista de televisión que ejerzo desde hace casi veinte años.

 

Habría que estar en la piel de Serena Williams para saber por qué la tenista con más Grand Slam de la historia del tenis mundial femenino perdió los nervios en la pasada final del US Open después de que el juez la amonestara por haber recibido indicaciones de su entrenador.

La tenista se encaró al juez con estas palabras: Yo no hago trampas para ganar. Preferiría perder. Sólo te lo digo. Me has robado, me debes una disculpa, no he hecho trampas en mi vida, tengo una hija y sólo hago lo que es correcto. Eres un ladrón y un mentiroso. Me debes una disculpa”. Sus palabras le valieron una amonestación y la pérdida de un juego que sería fundamental para la derrota de la estadounidense frente a una jovencísima y extraordinaria rival, Osaka, casi veinte años más joven que ella. “¿Me váis a quitar esto porque soy una mujer?”, preguntó la tenista, impotente. Su estallido de furia dio la vuelta al mundo pero es su pregunta lo que me lleva a una reflexión que pretende ir mucho más allá de lo anecdótico de la situación porque -probablemente- si esta circunstancia la hubiera vivido un hombre se habría hablado de ello en otros términos y desde otra perspectiva.

Foto: mirsasha. https://goo.gl/XHLQCv

Foto: mirsasha. https://goo.gl/XHLQCv

La sanción consistió en dos advertencias del juez, la pérdida de un punto por romper su raqueta y la pérdida de un juego por el enfrentamiento verbal que tuvo con el juez de silla. Pero en realidad la penalización fue mucho más allá de las consecuencias a las que tuvo que enfretarse Serena Williams en la pista, la sanción más dolorosa y grave para la tenista fue el escarnio público y el intento, una vez más, de poner el énfasis en cuestiones relacionadas con su personalidad más que con lo estrictamente deportivo. Es un hecho que el carácter en las mujeres deportistas de élite se penaliza; lo que en un hombre es un valor en una mujer es motivo de polémica, mofa y escarnio. Tener personalidad en una cancha o en un campo o sobre una pista de atletismo es tener que pelear contra la imagen que se da de ti fuera de lo deportivo. Habría que ponerse en la piel de Williams, sí, porque no es la primera vez que la tenista tiene que bregar con la imagen que proyectan de ella. Y más en un deporte como el tenis que tan bien representa la corrección en lo deportivo. Tal vez Serena Williams es molesta precisamente porque se sale de la norma y porque no está dispuesta a callar mientras los demás hablan de ella.

En todos los ámbitos de la vida una mujer competitiva está peor vista que un hombre competitivo, sin contar con que se le exige mucho más para llegar a puestos de responsabilidad. El deporte no iba a ser la excepción. Hay un doble rasero para medir la actitud competitiva de los deportistas de élite según se trate de hombres o mujeres. Una brecha más a la que unir la brecha salarial y la referente al distinto tratamiento en cuanto a visibilidad que recibe el deporte femenino en comparación con el masculino.

No es la primera vez que Serena Williams genera polémica. También dio mucho que hablar su aparición en Roland Garros (unos meses después de ser madre) con un mono ajustado de lycra totalmente negro, diseñado por Nike, para evitar la formación de coágulos de sangre pues la tenista había sufrido algunos problemas de salud. El torneo rechazó su indumentaria. André Agassi o Rafael Nadal, sin ir más lejos, han marcado tendencia dentro de las pistas con indumentarias que no se ajustaban del todo a la normativa de los torneos pero nunca corrió tanta tinta por ese motivo ni se dieron actitudes tan hostiles como las que tuvo que aguantar la tenista. Lo que en Serena se toma como una provocación en los tenistas se consideraba una peculiaridad. Por no hablar de las raquetas que vimos romper en directo a McEnroe, reacciones que no siempre eran penalizadas por los jueces y que incluso protagonizaron un conocido spot porque, visto está, sus estallidos de cólera hacían gracia.

El problema se acrecienta cuando se trata, como es el caso de Serena Williams, de una mujer de fuerte temperamento. Tal vez sea este hecho, en realidad, lo que coloca a la tenista constantemente en el punto de mira. El carácter, el temperamento, están bien vistos sólo si lo aplicamos a esquemas de comportamiento masculino, de una mujer se espera otro tipo de actitud, más sumisa, más “elegante”, menos contestataria. La cuestión no se queda ahí. Llega hasta la celebración de los tantos. Carolina Marín -tres veces campeona mundial de bádminton entre otros reconocimientos- es más conocida por la euforia con que celebra sus tantos y la rabia que exterioriza cuando se le escapan que por su extraordinario palmarés. Después de hacerse con la medalla de oro en los juegos olímpicos de Río de Janeiro, los medios hablaron más de su fuerte carácter que de su triunfo. Al parecer no importa cuando un jugador de fútbol celebra un tanto o hay una trifulca en el césped pero si se trata de una mujer se mira cada una de sus reacciones con lupa como si no quisieran o pretendieran opacar los éxitos conseguidos por las féminas.

Había mucha rabia en la reacción de Serena Williams, mucha impotencia, seguramente por no saber aceptar la derrota ante una rival que fue superior a ella y que confiesa con humildad que su sueño era jugar una final con Serena. No debe de ser sencillo ceder el cetro ni siquiera a alguien que te admira. Pero en ese estallido de ira había mucho más que el dolor de ceder un partido, un reinado, en esas palabras estaba condensada la impotencia y desesperación de años de pelea para ser juzgada no por ser mujer, no por ser negra, no por tener carácter, sólo por ser tenista. La mejor del mundo.

Las cuotas de la Vicepresidenta vistas desde Ginebra y otras historias

octubre 9, 2018 en Miradas invitadas

Mikel Mancisidor, @MMancisidor1970, doctor por la Geneva School of Diplomacy, es miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU desde 2013. Enseña Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Washington College of Law (American University, Washington) y en el Instituto Internacional de Derechos Humanos René Cassin de Estrasburgo. Actualmente trabaja por el desarrollo y actualización del Derecho a la Ciencia. Le gusta el monte, el mar, la literatura, la historia, la divulgación científica y, sobre todo, viajar, jugar y aprender con sus hijos: Lea y Javier. Tiene su propio blog en mikelmancisidor.blogspot.com.

 

Escribo este post desde Ginebra, donde estoy participando en el 64 periodo de sesiones del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, del que soy miembro desde el año 2013. Durante este período de sesiones estamos estudiando los casos de Alemania, Mali, Argentina, Turkmenistán, Sudáfrica y Cabo Verde. Como veis la disparidad geográfica, económica y cultural no puede ser mayor.

Pero, en concreto, ¿qué hace este Comité por la igualdad, por la equidad, por la no discriminación, y por la promoción y el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres, sea en Alemania o en Cabo Verde?, ¿cómo tratamos esta cuestión, con qué fundamento jurídico y, si fuera posible saberlo, con qué logros?

El mandato del Comité se basa en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), de 1966. Mucho han cambiado las cosas en este ya más de medio siglo, pero a mi juicio este Tratado todavía es joven y tiene aún mucho que aportar también en relación a los derechos de la mujer (13 años después, en 1979, fue aprobado otro más específico sobre derechos de la mujer: la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer).

El artículo 2 del PIDESC contiene una clara cláusula genérica de no discriminación, más o menos directamente fundada en el Art. 1.3 de la Carta de la ONU (1945) y el Art. 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), que dice así:

 

Por discriminación por motivos de sexo entendemos, como dice la citada Convención del 79, “toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera”.

Como dice el Comentario General N.º 16 del Comité DESC (del que tomaré en adelante ideas, citas y expresiones) la discriminación a la que nos referimos puede ser directa, por ejemplo, cuando se limita el acceso de la mujer, por el hecho de serlo, al disfrute de determinado derecho. Y puede ser también indirecta, cuando una norma o política no tiene apariencia discriminatoria pero su aplicación genera discriminación: una norma o plan aparentemente neutros pueden sostener y profundizar la discriminación cuando se aplican a realidades que son de salida diferentes.

Pero ya en 1966 los redactores del PIDESC sabían que una lectura estrecha y limitada del principio de no discriminación no sería suficiente si lo que buscamos es la igualdad real. Por eso motivo, con notable visión para su tiempo, decidieron añadir un nuevo artículo 3 que iba mucho más lejos en su ambición. No sólo se trata de asegurar que no habrá discriminación basada en el sexo, se trata de asegurar el igual disfrute de los derechos, en la práctica, por hombres y mujeres:

Esto significa que la igualdad debe ser formal (de iure) pero también real o sustantiva (de facto) y esta igualdad, dice el Comité, “no se logrará sólo con la promulgación de leyes o la adopción de principios que sean a primera vista indiferentes al género (…) las leyes, los principios y la practica pueden perpetuar (la desigualdad) si no tienen en cuenta las desigualdades económicas, sociales y culturales existentes.” (El Comité volvería a explicar las categorías de discriminación formal y sustantiva, y discriminación directa e indirecta en un nuevo Comentario General , n.º 20, de 2009)

Los principios formales de igualdad y no discriminación no siempre garantizan, por sí solos, la auténtica igualdad. Por eso el Comité anima a los estados a tomar medidas que llama “especiales y provisionales”, medidas, normas y políticas que favorezcan, cuando resulte necesario, a la mujer, medidas que son convenientes en muchas ocasiones para rectificar una situación de desigualdad de facto y que deberían abandonarse cuando esta situación se hubiera corregido (de ahí su carácter idealmente provisional).

Estos días la Vicepresidenta del gobierno de España y Ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha propuesto la introducción obligatoria de cuotas en los Consejos de Administración. Hemos tenido que leer en algunos medios que este tipo de medidas son discriminatorias y por tanto contrarias al principio de igualdad. Debo dejar bien claro que la ONU en general, y los órganos de tratados de la ONU en particular, no sólo aceptan estas medidas como no discriminatorias, sino que en muchas ocasiones recomiendan activa y explícitamente su adopción por ser medidas que, lejos de vulnerar el principio de igualdad, resultan agentes de igualdad.

Hubo otro asunto en que los redactores del PIDESC se adelantaron a su tiempo, cuando en relación a los derechos laborales no se conformaron con el principio de “salario igual por igual trabajo” (insuficiente para afrontar la discriminación salarial cuando se aplicada no por persona sino por tipo o modalidad de trabajo tradicionalmente asociados a hombres o a mujeres). Buscaron el más complejo y rico principio de “igual salario por trabajo de igual valor”. También trabajamos con los estados para avanzar en ese camino.

En nuestro trabajo nos encontramos con discriminaciones criminales como matrimonios forzados o infantiles; violencia de género o violación en el matrimonio no penalizadas; prohibiciones directas de acceso a servicios de salud o educativos; prisión por sexo extramatrimonial sólo para mujeres; crímenes de honor legalizados; criminalización de las denunciantes de abusos… y mil formas más de horroroso sometimiento.

Es importante tener espacios en la comunidad internacional para discutir estos horrores con sus respectivos gobiernos con el fin de ir resquebrajando sus resistencias al cambio y desmontando sus escusas y prejuicios. La participación de la sociedad civil (ONGs y otros) en estos sistemas de la ONU es absolutamente clave para lograr avances. A veces se dan pasos que luego implican cambios en la realidad, como cuando se extrae de un gobierno el compromiso de adelantar los plazos de erradicación de la mutilación genital femenina o de derogar una norma discriminatoria o de aumentar el acceso de las niñas a la educación secundaria o de mejorar los protocolos de protección y asistencia de las mujeres denunciantes o de proteger a defensoras de los derechos de la mujer. A veces son compromisos públicos, otras veces se alcanzan ciertos avances de forma discreta.

Se equivocó, señor Southey

septiembre 25, 2018 en Miradas invitadas

Asier_ArévaloAsier Arévalo Billelabeitia es doctor en Ciencias de la Información por la EHU/UPV con una tesis sobre la crítica de literatura en los periódicos de información general. Además de trabajar como técnico de comunicación en la Administración, mantiene viva su pasión por la literatura. Si bien ha perdido la fe en que la cultura nos hace mejores, no tiene duda de que nos hace más felices. Tampoco duda de que la igualdad nos hará mejores y más felices..

 

Una breve, y personal, panorámica de la reciente literatura española escrita por mujeres

El 12 de marzo de 1837, el poeta Robert Southey respondió por carta a una jovencísima aspirante a escritora que le había enviado unos poemas para pedirle opinión. En aquella respuesta Southey sostenía que “la literatura no puede ser la ocupación vital de una mujer”. La joven se llamaba Charlotte Brontë, y diez años más tarde se aseguró un lugar en la historia de la literatura al publicar, bajo seudónimo masculino, la novela Jane Eyre. Con el paso de los años la poesía de Southey perdió interés, mientras que la carta ha llegado hasta nuestros días como un ejemplo más del maltrato que han sufrido las mujeres también en el ámbito de la literatura.

De una manera algo naíf tropezamos a veces con la idea de que la cultura, empapada de ideas elevadas y de buenos sentimientos, debería quedar libre de algunos males que aquejan a la sociedad, pero a estas alturas la duda se responde sola. Para entender las lógicas de producción, circulación y legitimación de la literatura es muy valiosa la aportación que hizo Pierre Bourdieu en su libro Las reglas del arte, donde sostiene que “no hay campo donde el enfrentamiento entre las posiciones sea más constante y más incierto que el campo literario y artístico”. Tal y como analiza el sociólogo francés, el ámbito literario es una red de relaciones objetivas de dominación, complementariedad o antagonismo entre posiciones que están determinadas por el mercado, por un lado, y por el poder político y su traslación al espacio social, por otro. De ahí que la desigualdad atraviese todas las instituciones literarias (edición, premios, crítica, reseñistas, académicas…) con la misma crudeza que el resto de espacios sociales.

Fotografía publicada en la BBC – Cultura

En el contexto del mercado literario español, uno de los hitos recientes de la desigualdad y de las tensiones que genera fue la entrevista a Chus Visor que publicó ‘El Cultural’ en junio de 2015. Entonces, el editor y figura central de la edición de poesía en castellano afirmó que “la poesía femenina en España no está a la altura de la masculina”. Aquel juicio tan grueso, impropio del lugar que ocupa Visor, movilizó a centenares de artistas que publicaron un manifiesto contra “sus declaraciones sexistas” en el que se recordaba, entre otras cosas, que del total de libros publicados tan sólo el 15% de los de poesía y el 30% de narrativa estaban escritos por mujeres. Cifras que se suman a la infrarrepresentación en el historial de los principales premios literarios y, en consecuencia, a las dificultades para acceder a los procesos de reconocimiento, consagración y posterior acceso al canon.

Por desgracia, las cosas no han cambiado mucho desde 2015 y a las declaraciones de Chus Visor se han sumado otras igual de desafortunadas de primeras espadas, como Mario Vargas Llosa: “El feminismo es, actualmente, el más resuelto enemigo de la literatura”, empeñados en defender el viejo castillo de no se sabe qué ni quién.

Lejos de este ruido, un buen número de mujeres está escribiendo libros magníficos y de una gran diversidad en lo que respecta a estilos y temáticas. De la solidez de las obras de Belén Gopegui y Marta Sanz a la energía que desprende la escritura de dos autoras tan dispares como Cristina Morales y Laura Fernández, la literatura española contemporánea  escrita por ellas goza de una salud envidiable. Así que, con el pudor que siente este que firma, que no quisiera ser leído como un mansplainer, terminaré ofreciendo una lista de libros que no pretende ser exhaustiva pero sí recoger al menos mis entusiasmos como lector. Leer a nuestras contemporáneas nos asegurará muchas horas de disfrute. Discutir sus textos y apoyar su circulación quizá pueda evitar, además, que las futuras reediciones de muchos de estos libros lleven en el prólogo la consabida reivindicación de su lectura como un acto de justicia.

Libros recomendados:

  • Pilar Adón (Madrid, 1971): El mes más cruel (ed. Impedimenta) y Las efímeras (ed. Galaxia Gutenberg).
  • Mercedes Cebrián (Madrid, 1971): El malestar al alcance de todos (ed. Debolsillo) y La nueva taxidermia (ed. Literatura Random House).
  • Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988): La línea del frente (ed. Salto de Página).
  • Jenn Díaz (Barcelona, 1988): Es un decir (ed. Lumen), Belfondo y Madre e hija (ed. Destino).
  • Laura Fernández (Terrassa, 1981): La chica zombie y Wendoline Kramer (Seix Barral) y Connerland (ed. Literatura Random House).
  • Esther García Llovet (Málaga, 1963): Submáquina (ed. Salto de Página), Mamut (ed. Malpaso) y Cómo dejar de escribir (ed. Anagrama).
  • Belén Gopegui (Madrid, 1963): Deseo de ser punk (ed. Anagrama), El comité de la noche y Quédate este día y esta noche conmigo (ed. Literatura Random House).
  • Sonia Hernández (Terrassa, 1976): Los Pissimboni y El hombre que se creía Vicente Rojo (ed. Acantilado).
  • Alicia Kopf (Gerona, 1982): Hermano de hielo (ed. Alpha Decay).
  • Sara Mesa (Madrid, 1976): Cuatro por cuatro, Cicatriz y Mala letra (ed. Anagrama).
  • Cristina Morales (Granada, 1985): Los combatientes (ed. Caballo de Troya) y Terroristas modernos (ed. Candaya).
  • Elvira Navarro (Huelva, 1978): La ciudad en invierno (ed. Caballo de Troya) y La trabajadora (ed. Literatura Random House).
  • Edurne Portela (Santurtzi, 1974): Mejor la ausencia (ed. Galaxia Gutenberg).
  • Llucia Ramis (Palma de Mallorca, 1977): Las posesiones (ed. Libros del Asteroide)
  • Almudena Sánchez (Palma de Mallorca, 1985): La acústica de los iglús (ed. Caballo de Troya).
  • Marta Sanz (Madrid, 1967): Daniela Astor y la caja negra, Farándula y Clavícula (ed. Anagrama).
  • Clara Usón (Barcelona, 1961): Corazón de napalm, La hija del Este y El asesino tímido (ed. Seix Barral).
  • Gabriela Ybarra (Bilbao, 1988): El Comensal (ed. Caballo de Troya).

 

Seamos ola

septiembre 11, 2018 en Miradas invitadas

Cristina Ubani Bazán. Nací en Irún, generación del 65. Feminismo y Cooperación al Desarrollo por justicia, por pasión y por ocupación. Actualmente trabajo asesorando en el diseño, mejora y gestión de proyectos de igualdad en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo. En perpetua formación a la que me impulsan la alegría, la curiosidad y la esperanza impresas en mi ADN. Me gusta sentirme eslabón de una cadena histórica de mujeres y nunca olvido que nuestro suelo fue su techo.


El feminismo es un movimiento político. No cabe duda. Nació con la vocación de transformar leyes civiles, económicas o culturales injustas. Nació de la marginalidad y de la subsidiariedad, de la negación de derechos sociales, políticos y humanos. Luchó contra la invisibilización, la desvalorizacón y el ninguneo. El feminismo se desarrolló: “lo personal es político”. El feminismo se alzó y se rearmó, estudió, deconstruyó y denunció. Elaboró bases teóricas, filosóficas y se cuestionó. Luchó y consiguió. Todo esto hizo, todo esto hace. Todo lo logró, lo logra sin matar, acaso muriendo. Sólo por esto debería ser ensalzado y aplaudido.

De su acción política se podrían distinguir cuatro categorías: las de acción positiva, las compensativas, las de perspectiva de género y las de transversalidad. Las de acción positiva serían las que entienden que las mujeres deben estar en puestos decisorios y de poder por lo que proponen medidas que lo posibiliten. Las compensativas son las que tratan de equilibrar la desigualdad que imponen roles y estereotipos “femeninos” cuyo origen diversos estudios sitúan en la división social del trabajo. Esta división relegó a la mujer al ámbito doméstico, a ocuparse de los cuidados, fuera de los espacios públicos, del trabajo remunerado, del prestigio social y de la visibilidad, reservada a los hombres. Las acciones con base en la perspectiva de género tienen como objetivo cuestionar las raíces de la desigualdad de la distribución social del trabajo y de proponer su transformación, a diferencia de las dos primeras. Y por último las de la transversalidad que harían referencia a la inserción de la igualdad de género necesaria en todas las estructuras, en las políticas y los procesos. Significa reconocer que esta visión heteropatriarcal del mundo, de lo masculino y de lo femenino está inserta en todas las capas de construcción social, económica, y política del propio Estado.

Las actuaciones en estas categorías nos han traído diversidad de balances. Las políticas afirmativas, como el establecimiento de cuotas, nos posibilitan la visibilización, la presencia necesaria de mujeres en puestos a los que se nos impide el acceso. Soy muy fan, digan lo que digan. Las críticas residen en que las cuotas permiten la llegada de cualquier mujer, dicen. Vale, como la no existencia de cuotas posibilita la llegada de cualquier hombre antes que una mujer. No vivimos en una meritocracia, si fuera así pasaría como en las oposiciones públicas: representación más igualitaria. Pero también creo que sería importante compartir que la presencia de mujeres en determinados puestos, como los superpoderes de las superheroinas, conlleva una gran responsabilidad. Esa responsabilidad pasa por entender que ser mujer no es suficiente, que debemos formarnos en feminismo si no queremos reproducir estereotipos y machismos. El “a mí nunca me han discriminado por ser mujer”, por ejemplo, no puede ser una respuesta, porque no es cierta. Necesitamos mujeres, si, pero sobre todo mujeres feministas.

Las compensativas, en mi opinión, han demostrado su inutilidad, y en la mayoría de los casos cargan de nuevo sobre las espaldas de la mujer las consecuencias de las medidas tomadas. Por ejemplo los permisos de maternidad/paternidad o las reducciones de jornada para cuidados de menores y/o mayores. Las medidas no han resuelto, ni en Suecia, ni en Dinamarca, ni en España, ni en ningún lado el asunto del cuidado de hijos/familiares. En un 85% de ocasiones, la que pide reducción de jornada laboral para cuidado es la mujer. Y esto hay que empezar a decirlo alto y fuerte. La brecha en pensiones, las desventajas de estas acciones las pagamos las mujeres vascas, españolas, francesas y suecas. Los datos nos avalan, son muy tozudos en demostrarnos que la igualdad no se ha alcanzado en ningún país y en casi ningún ámbito social. Este tipo de medidas son cuidados paliativos que perpetúan un estado de cosas.

Acciones con afán transformador, rendida fan. El análisis de género diluye el espejismo de la igualdad y deja al aire unas estructuras sociales que instauran la desigualdad como principio. Es necesario, urgente e integrador ponernos estas gafas moradas. Necesitamos esta herramienta para quitar piedras, tierra y dejar las raíces a cielo abierto. Y las raíces, la mayoría de las veces como un iceberg, multiplican el tamaño del árbol. Muchas ídolas, mujeres imponentes han hecho este arduo trabajo. Conocemos la estructura, la llamamos por su nombre, sabemos y podemos describirla, la reflejamos como en la fábula de la caverna de Platón para incrédulas y cegadas y en ese trabajo estamos. Este análisis pone en evidencia las brechas de género y permite articular propuestas interesantes en torno a la salud, a los servicios sociales, etc. Gracias a esto entendemos por qué la crisis económica, los recortes en el estado de bienestar, han tenido una desigual incidencia en hombres y mujeres ya que afectan, entre otras cosas, a la carga de trabajo de cuidados, trabajo que asumen las mujeres, trabajo no remunerado y que limita su posibilidad de acceso y participación en el mercado laboral.

Y por fin el análisis transversal. La realidad es poliédrica y compleja. Cada cambio en una pieza, como en una pila de cajas, trae consecuencias en las otras, que deben también retocarse, reorientarse o cambiarse. En el fondo estamos hablando de la decisión que debemos tomar las feministas sobre si queremos conseguir la igualdad en este tipo de estructuras u ofrecemos una alternativa al modo de entender las relaciones económicas, medioambientales, políticas y sociales con otros valores en la escala de la prioridad y de la agenda pública.

La cuestión es que el feminismo, en mi opinión, ha traspasado una línea de no retorno. Tenemos análisis certeros, hemos desconstruído y analizado, estamos recuperando la memoria de nuestras antecesoras y reescribiendo la historia con nosotras dentro. Hace poco ocupamos las calles en un inmenso grito de hartazgo. Será con nosotras o no será. No sin mujeres.

Pero para esto suceda tenemos que articularnos, no basta la protesta. Tenemos que buscar la manera de construir un proyecto con prioridades y con vocación de incidir e influir en la formulación e implementación de políticas públicas. Debemos ser capaces de proponer un proceso, de delimitar objetivos y plazos, de desplegar alianzas y prever dificultades. Una manera de fijar sólidamente los avances que hagan efectivas las leyes de las que nos hemos dotado.

Debemos aprender y ejercer la legítima y necesaria capacidad de incidencia política para no ir detrás o sobre la ola, seamos ola. Pongamos nuestra capacidad y talento, nuestra acción como consumidoras, activistas, profesionales al servicio de un proyecto común feminista que por definición hará mejor y más sólida a una sociedad democrática.

Debemos marcar un camino por el que transitemos para proponer, vigilar e incidir en las decisiones que nos atañen. El mundo de los partidos políticos tiene sus prioridades, sus posibilidades y sus decisiones cautivas. Tenemos la posibilidad de paso a paso presionar, explicar, incidir, denunciar, formar y construir. Tenemos tarea pero como nos recuerda una maravillosa frase: “venimos a hombros de gigantas”. Es tiempo de definir los pasos, desbrozar el camino que nos queda y caminarlo entero. Estamos obligadas.

La Red Álava, la red de mujeres invisibles

julio 17, 2018 en Miradas invitadas

Ane Azkue Zamalloa. Bilbao, 1985. Comunicación Audiovisual (UPV, Leioa). Trabajé en programas de televisión, en cadenas locales después… hasta que la productora Baleuko me dio la oportunidad de participar en mi primer documental. Guerra civil, espionaje, solidaridad, presos… y como hilo conductor 4 mujeres. Acepté, y gracias a ello he tenido la oportunidad de cocinar a fuego lento y con mucho mimo, una historia de mujeres, de heroínas que yo, ignorante de mí, desconocía.

 

¿Por qué cuando se habla de Guerra Civil, nunca se habla de mujeres? La mujer siempre es la gran olvidada de aquella guerra civil que encarceló y fusiló a centenares de mujeres. Las expulsó de sus pueblos, les robó sus casas y hasta sus hijos e hijas, les prohibió trabajar, las ridiculizó antes sus vecinos rapándoles el pelo y haciéndoles beber aceite de ricino… y así podríamos seguir enumerando barbaries hasta aburrirnos.

Pero aún así, cuando se habla de Guerra Civil siempre aparecen ELLOS, los gudaris, los encarcelados, los fusilados. Si buscamos motivos, en un intento de dar alguna explicación lógica a esta situación, alguien nos diría que se debe a la división machista y sexual que del trabajo se hacía en aquella época. Esto es, la esfera pública era terreno de hombres y la privada de mujeres. Las mujeres en casa, los hombres en el bar. Las mujeres hablaban de cómo criar a sus hijos. Los hombres de política, economía y cultura.

Y sin embargo, fueron…

Pues esta explicación que puede ser válida en algunos casos, no lo es para hablar de las protagonistas del trabajo que nos ocupa.

Itziar Mujica, soltera y sombrerera de profesión; Teresa Verdes, trabajadora en la imprenta familiar y mujer amante de la lectura; Bittori Etxeberria, propulsora de la Ikastola y biblioteca de Elizondo entre otras muchas cosas, y Delia Lauroba, mujer valiente e inteligente a partes iguales, no eran amas de casa. Su trabajo no se limitaba al cuidado de sus hijos, que por cierto no tuvieron, si no que eran mujeres con peso y presencia en el ámbito social, pero así todo, su labor fue silenciada y nunca reconocida.

Sin querer menospreciar la labor de nadie, no es mi intención, me gustaría que se hiciese este pequeño esfuerzo. ¿Cuántos nombres de gudaris y dirigentes políticos de la época conocemos? ¿Y cuántos de esos nombres son de mujeres? Empezando desde el mismo Agirre, Ajuriagerra, Landaburu… todos son hombres. ¿A qué se debe esto? En mi modesta opinión, a una educación, religión y cultura machistas que han hecho que las mujeres no valoremos nuestros esfuerzos ni nuestros logros. No lo hacemos ahora, imaginemos hace 80 años. «Es lo que había que hacer. Nosotras no tenemos nada que contar, solo hicimos lo que nos tocó» ¿Cuántas veces hemos oído repetir estas palabras en boca de mujeres luchadoras, que lo dieron todo por una causa, por unas ideas que ellas entendían como justas? En el caso de Bittori, Itziar, Delia y Tere, ni sus propias familias conocían lo que habían hecho. Cuanto menos, resulta sorprendente. Los hombres nunca dicen: «¡era lo que teníamos que hacer, nada más!” Ellos no. Ellos saben poner en valor su lucha y darle una dimensión de grandiosidad que las mujeres todavía, no hemos aprendido a hacer.

Bittori Etxeberria lideró una red que fue capaz de sacar y meter información de las cárceles franquistas y hacer llegar esta información hasta el Gobierno Vasco en el exilio. Bittori, Delia, Itziar y Tere, lideraron una red que movía valiosísima información desde Santoña hasta Baiona, desde Burgos hasta París. Burlando controles policiales, militares y carcelarios. Por cierto, que esta red se bautizó como la Red Álava, en referencia y homenaje a su coordinador general, Luís Álava. ¿Es raro que el coordinador sea hombre y que la red lleve su nombre? Muy raro. O no tanto.

Pero volviendo a la labor de «las cuatro vascas», creo que el hecho de ser mujeres, jóvenes y de buena presencia, aunque suene contradictorio, de alguna manera les benefició. Los carceleros, guardias, militares, jueces… no sospecharon de unas pobres mujeres, no vieron peligro en ellas, y esto les ayudo a seguir con su labor. Muchos de los testimonios recogidos en el documental apuntan a que si se libraron del fusilamiento fue por ser mujeres. A la «injusticia» franquista le resultaba demasiado fusilar a mujeres católicas. Bueno… si esa fue la causa, podemos decir ¡qué no hay mal que por bien no venga!

El reconocimiento y la visibilización han llegado, tarde, pero han llegado. Decía Txema Montero en el documental que, «la historia de estas cuatro mujeres le había fascinado y que si esto hubiese ocurrido en Francia estarían en el «Panteón de la resistencia». Si es así, me alegro de saber que en otros países las cosas se han hecho mejor.

 

Mujer, una noche cualquiera

julio 10, 2018 en Miradas invitadas

Juanjo Domínguez (@juanjodom). Nací en Barcelona y vivo en Orkoien, Navarra. Estudié Ciencias Políticas y Sociología y me gusta la Estadística Matemática. Con esas herramientas analizo la realidad, las evidencias y los datos; intento saber cómo se combinarán para dar lugar a nuevas realidades. Hago estimaciones y predicciones y, en muchas ocasiones, acierto. A veces hablo en medios de comunicación y, muchas veces, tengo ganas de no hacerlo. Soy corredor de fondo, de esos que no esquivan los charcos.

 

El reloj marcaba las once de la noche y los tres hombres y cuatro mujeres que nos habíamos desplazado hasta Tafalla entramos a tomar un café en un bar de la plaza principal del pueblo. Dentro del local olía a puro, a pacharán y a colonia cara de mujer. La música de la cafetería, ni alta ni baja. Las conversaciones resultaban audibles. Esperábamos por las consumiciones cuando un tipo baboso, algo ebrio, de unos 50 años, se arrimó a HLN (de la cuadrilla) sin ningún tipo de contemplación e intentó manosear su culo. Así, por la vía criminal. Por la cara. Porque él lo valía. Por sus huevos de macho. Porque en febrero de 1991 fuimos a disfrutar de los carnavales y HLN le plantó un manotazo defensivo en la pechera al sobaculos que lo hizo rodar tres metros por el suelo como una aceituna. Nadie del bar se inmutó. Solo se escuchó alguna risa burlona y la clientela nos miró con cara de desaprobación. Pagamos la cuenta y nos largamos. La noche prometía. Queríamos celebrar varios cumpleaños: 21 años.

El pueblo entero disfrazado, colorido de noche y bullicioso. Alegre. Una miscelánea humana se divertía, copa va y palpada en el culo viene – ¡qué obsesión con el culo de mis amigas! –. Y entre los bailes a ritmo de Rick Astley, Kortatu y los Pet Shop Boys, focos flamígeros y chispazos ululantes, rojos, azules y verdes. Reíamos. Ahora bien, a menor tamaño del antro, o mayor aglomeración en la calle, más se multiplicaba el número de restregamientos y, como no, el típico “frota que frota” a mis colegas féminas.

Imposible conocer el origen de tanta mano bellaca y anónima. Mis amigas, aunque protestonas por los tocamientos, nos contaban con cierta resignación que “vosotros no sabéis cuánto tenemos que aguantar”.

Aquella noche, fría y extraña, la palma sobona se la llevó HLN: 175 cm, 67 kilos, más unos zapatos unisex negros de invierno la alzaban hasta sumar 178 cm. No sé si guapa o fea, tal vez extravagante, HLN lucía un vestido morado ceñido por encima de las rodillas y una cazadora negra de cuero ajustada muy de la época. La verdad, llamaba la atención. Supongo que por su altura para ser mujer.

El caso es que, a eso de las tres de la mañana, mientras charlábamos apretujados en una esquina traicionera de un pub, una mano asquerosa se coló por debajo del vestido de HLN hasta la entrepierna. Ni el volumen infernal de “A quién le importa lo que yo haga”, la canción de Alaska que sonaba en ese preciso instante, evitó que la hostia que le dí al maromo pasase desapercibida. Así que, allí me vi yo, disfrazado de mujer, delante de aquel hosco indeseable, y sus compinches, sin saber muy bien qué iba a suceder.

Hoy, pasados tantos años, me imagino que mi cuadrilla y yo nos libramos de una buena tunda debido a que, ciertamente, el agresor y sus acompañantes pensaban que yo era una mujer de verdad a la que habían maquillado con gracia y acierto. Mi envoltura customizada daba el pego. Incluso, a pesar de haberme quitado la peluca, que había ido al contenedor de la basura con el fin de evitar problemas a mí y a mis amigos, dado que al menos una docena de guarros me habían metido mano desde que llegamos a Tafalla; eso, sin contar el sinnúmero de “delicadezas verbales” que escuché durante la algarabía nocturna. Para flipar.

Hasta aquel lance de 1991 desconocía cuánto soportaban las mujeres una noche cualquiera, un día de fiesta o una jornada normal. Lo que para mí se trató de una correría de carnaval, en la que me atavié de mujer como me pude haber disfrazado de marciano, acabó de una manera desagradable sin pasar a mayores. Hoy, a pesar de que el acoso sexual en todas sus variantes sigue siendo una lacra, quiero pensar que un poco hemos evolucionado como humanos.
HLN (Hasta Las Narices)

Mujeres más visibles en India gracias a #24HourProject

junio 26, 2018 en Miradas invitadas

Idoya Nanín

Mi nombre es @IdoyaNanin. Nací emprendida en una familia de emprendedores en mayo de 1971. Mis gafas llevan el filtro morado para desprogramar los roles de género en mi entorno; esa es mi aportación constante a una vida más igualitaria. Trabajo como consultora de marketing digital. Paseo por todas las redes sociales, pero vivo en Instagram, donde diseño contenidos y campañas digitales. Mi primer teléfono tenía cable, la cámara llevaba carrete para veinticuatro fotos y procesaba los textos en papel blanco con boli bic.

 

 

Todas conocemos la realidad social en la India. A nadie sorprende la situación de desigualdad que vive la mujer en cualquier ámbito que esté marcado por la pobreza. En la séptima edición del 24 Hour Project nos hemos centrado en documentar historias de mujeres de todo el mundo para dar visibilidad al problema y trabajar por sus derechos en colaboración con Shakti Vahini, organización sin ánimo de lucro de la India.

Hoy la imagen pesa más que la palabra. Para empezar, Renzo Grande y Smita Sharma impartieron un taller de tres días en Palkot, con el fin de impulsar la presencia y el reconocimiento de la mujer en la sociedad india. Hicieron entrega de cámaras y conocimientos para poder hacer fotos y documentar historias. El resultado está disponible en #24hr18_Palkot.

Por otra parte, 4280 fotógrafos principiantes, fotodocumentalistas y creadores visuales desde 850 ciudades de 104 países nos unimos altruistamente (algunos durante 24 horas ininterrumpidamente) para documentar la condición humana. Los embajadores de todo el mundo hemos difundido a los cuatro vientos la importancia de este evento. Estos son los países más destacados, por orden de participación:  Irán, Indonesia, USA, México, India, Filipinas, Italia, Perú, Reino Unido y Australia.

Un grupo de Bilbao, con su embajador David Guerrero (@instajaqs), documentó durante las 24 horas del día siete de abril las historias de las mujeres en diferentes zonas a través de 235 fotografías. #24hr18_Bilbao es una interesante galería de fotos con mensajes sinceros e imágenes inesperadas.

La cifra de fotografías etiquetadas mundialmente en Instagram es impresionante: son  25.723 imágenes que narran historias de mujeres de todo el mundo y forman parte de exhibiciones, conferencias, talleres y fotolibros para seguir colaborando con diversas ONG.

Mi colaboración con el proyecto comenzó como embajadora, pero por una lesión no pude estar haciendo fotos en la calle. Solamente pude hacer una. Por ello colaboré en las labores de curación de la cuenta de instagram. A turnos y por parejas visualizamos y seleccionamos las imágenes según se recibían en tiempo real. Conforme avanzaban las franjas horarias y se incorporaban países, también cambiaban los paisajes, las historias y las desigualdades a las que se enfrenta la mujer. Algunas de las imágenes me hicieron llorar. En otros momentos sentí satisfacción por colaborar con mi tiempo y energía a que las cosas cambien.

Cuando me paro a analizar los grupos de personas que hacen las fotos para seguir y admirar su trabajo, encuentro pocas mujeres. Esperaba estos datos en algunas zonas del mundo, pero no en el País Vasco. Empiezo a preguntar en mi entorno a profesionales del mundo de la imagen y la comunicación y llego a una triste conclusión: las mujeres debemos ser más visibles también aquí.  Me refiero a visibilidad como autoras y creadoras de contenido. Debemos romper el dichoso techo de cristal y estampar nuestra firma en los trabajos, para dejar de ser simplemente el objeto de la fotografía.

 

¿Quieres recorrer el mundo desde Instagram y conocer historias de mujeres?  Puedes hacerlo en el hashtag #24hr18, con más de 25.000 fotografías. La web del proyecto ofrece información general sobre todas las ediciones. Sigue y apoya a esta iniciativa en Instagram, Facebook, Twitter o Tumblr.

¡Juntas vamos a dar voz y reconocimiento a mujeres de todo el mundo!

 

Veinte años de un Alarde de la alegría y empoderamiento

junio 19, 2018 en Miradas invitadas

Rosario Arribas Diez. Nací en Mecerreyes, un pueblecito de Burgos. Llevo 46 años viviendo en Irún. Estoy ligada al feminismo desde principios de los 80. Pertenecía al grupo de mujeres que planteamos la reivindicación de participar en el Alarde. Desde entonces estoy en la Junta que organiza el Alarde igualitario que se celebra cada 30 de junio. Estos 22 años de conflicto han sido muy importantes y toda una experiencia en lo político, personal y vital.

 

Este año se cumplen 20 años del primer Alarde con mujeres en Irun.

Nos han preguntado muchas veces cómo fuimos tan atrevidas de meternos en este fabuloso lío, viendo lo que teníamos enfrente, y siempre respondo igual. No teníamos ni idea, pensábamos que no iba a ser fácil, pero ni idea de lo que se nos venía encima.

En un primer momento no fuimos valientes. Valientes tuvimos que ser después, cuando tuvimos que hacer frente a las consecuencias. En un primer momento fuimos ingenuas, atrevidas, un tanto inconscientes y jóvenes, 22 años mas jóvenes que ahora. Pensábamos que teníamos la razón y también la ley de nuestro lado y desconsideramos las fuerzas que teníamos en contra.

Como 22 años de conflicto, con sus procesos judiciales, rupturas sociales, familiares y personales, es algo muy prolijo y largo de contar, me voy a referir a algunas claves que en mi opinión han sido determinantes.

En este momento en Irun se celebran dos alardes: uno igualitario que organizamos un grupo de particulares con la financiación de Emakunde y la Diputación Foral, y otro, que parte del Alarde que se venía celebrando desde hace más de 100 años, que era municipal y multitudinario, y que consiguieron privatizar para así eludir la sentencia del TSJPV que obligaba a integrar a las mujeres, y donde las mujeres seguimos sin poder participar.

A menudo me he preguntado cómo es posible que una demanda que afecta a la igualdad entre hombres y mujeres resulte tan controvertida y lleve a un enquistamiento semejante y a una fractura social difícil de imaginar en pleno siglo XXI.

No me puedo extender con los antecedentes, porque sería muy largo, así que me voy centrar en un par de factores que en mi opinión han sido claves.

La posición de la institución municipal y la estigmatización de que fuimos objeto el colectivo que encabezamos la reivindicación.

En Irun el gobierno municipal del Partido Socialista PSE, con la aquiescencia de PNV y PP, ha sido incapaz de tener una postura de compromiso y proactiva a favor del derecho de las mujeres a participar en el Alarde. Más bien han mostrado de manera clara e inequívoca su apoyo al Alarde discriminatorio, esto incluso con una sentencia judicial en firme a favor de la reclamación de las mujeres. El cálculo electoral, o sea, el miedo a que una postura favorable a las mujeres se tradujese en una pérdida de votos les ha llevado a aliarse con el sector más tradicionalista y machista de nuestra ciudad, y a día de hoy, estas fuerzas políticas, con el alcalde a la cabeza, el día 30 de junio reciben desde el balcón del ayuntamiento al Alarde que no permite la participación de las mujeres y se ausentan cuando llega el Alarde igualitario.

Es evidente que cuando los poderes públicos y las instituciones se ponen a la cabeza y lideran estos procesos de cambios sociales, se acortan los tiempos y se evitan a menudo quiebras y fracturas sociales como la que hemos vivido en nuestra ciudad.

Como se ha demostrado en la gestión de situaciones semejantes, no caben equidistancias ni neutralidad en casos como éste y mucho menos de responsables políticos. El mensaje a la sociedad ha de ser claro y diáfano: o se está con la igualdad y las personas que la defienden o se está con quienes piensan que hay espacios donde a la mujer se la puede seguir discriminando.

El otro factor es la estigmatización de la que fuimos objeto  las integrantes del grupo promotor.

No es entendible que una reivindicación como la igualdad y la no discriminación no haya estado apoyada por sectores más numerosos de nuestra ciudad, ni siquiera los llamados progresistas, si no es por el proceso de estigmatización al que se nos sometió al grupo que planteó la reivindicación.

Desde el minuto cero, el sector más reaccionario y misógino pone en marcha una campaña de acoso que se concreta en cosas como pasquines que pedían el boicot a nuestros comercios, hacer público por medio de hojas la condición homosexual de personas concretas, llamadas telefónicas amenazantes, señalamiento en los colegios de nuestras hijas e hijos y un largo etcétera. De este modo, ante el clima que se genera y el precio que hay que pagar por apoyar la reivindicación, cualquier intento de ampliar nuestra influencia y recabar apoyos entre la ciudadanía está abocado al fracaso.

Fue un proceso rápido, y más rápido en cuanto que la institución municipal nos dio la espalda. De hecho, personas que habían mostrado su apoyo inmediatamente dieron un paso atrás y se retiraron. Hacía falta mucho valor para dar la cara en una situación semejante.

Como bien sabemos, una vez que se ha estigmatizado a un grupo, es muy difícil conseguir que sectores importantes de la sociedad se acerquen a él y hagan suya la reivindicación, por muy justa que ésta sea.

El ganar sociedad en estas condiciones ha sido un proceso lento y largo, pero no tenemos la menor duda de que la nuestra es una causa ganada y, aunque nos ha costado muchísimo trabajo, todo esto está siendo una revolución para esta ciudad.

Cada año miles de personas discuten sobre la igualdad, tienen que interrogarse sobre dónde y con quién quieren estar el 30 de junio, cientos de chicas jóvenes que salen por primera vez tienen que peleárselo en casa, en la cuadrilla, en el trabajo, y cada persona que ese año da un paso al frente es una persona que ha tomado conciencia de la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres.

Yo he salido desde el primer año, he sufrido las consecuencias, porque tengo un negocio, pero cada 30 de junio, cuando veo las filas y filas de jóvenes, sobre todo mujeres, cuando las veo emocionarse, llorar de alegría, disfrutar y poner tanto empeño en hacerlo bien para ganarse el respeto del público, también yo lloro de alegría, doy por bien empleado todo lo que he hecho y también pienso que algunos de nuestros gobernantes no se merecen estas ciudadanas.

En la actualidad hacemos un Alarde magnifico, compuesto por unas 1.300 mujeres y hombres que desfilan y algunos miles en las aceras que nos aplauden y apoyan. El nuestro es un Alarde de alegría, de empoderamiento, de valientes, de resistentes. Ya han pasado los años en los que éramos unos pocos cientos protegidas por un cordón policial para evitar que nos agredieran, éramos el blanco de los insultos más groseros y machistas y cientos de personas nos daban la espalda. Ha sido duro, ha sido largo también, yo he oído insultos de todo tipo mientras desfilaba, pero también he visto a mujeres y algunas muy mayores gritándonos ¡valientes! y llorando de la emoción a nuestro paso.

Por último, este 21 de junio vamos a celebrar una gala de reconocimiento a tantas personas que hemos sabido resistir para sacar esto adelante, con la asistencia de las instituciones que nos han apoyado, como Emakunde, el Ararteko y la Diputación Foral.

Para más información:

Página web: www.alardepublico.org

Instagram: @irungoalardepublikoa

Facebook: Irungo Alarde Publikoa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Feminización

mayo 8, 2018 en Miradas invitadas

Herminia Luque es escritora y profesora de Historia. Ha publicado las novelas Amar tanta belleza (Premio Málaga de Novela 2015), Bitácora de Poseidón (2010), El códice purpúreo (2011) y Al sur de la nada (2013). Asimismo su ensayo Siempre guapa. El imperativo estético en la sociedad contemporánea fue premiado por la Diputación de Almería en 2014. Su texto O Gorgo o Cinisca. Teoría feminista y deporte ha sido incluido en el libro Coordenadas. Pensar la sociedad en clave feminista (Málaga, Fundación Málaga, 2017).

En 2017 participó en el evento TEDxPlazaDeLaMercedWomen con una charla titulada Feminismo con h. Forma parte del Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga.

En una entrevista radiofónica[1], la escritora Cristina Consuegra (a propósito de la publicación del libro colectivo Coordenadas. Pensar la sociedad en clave feminista del que precisamente es ella la coordinadora), hizo una apelación  a la necesidad del conocimiento, de la lectura y el saber como elementos imprescindibles en la causa del feminismo.

En efecto, necesitamos pensar el feminismo. No en vano el feminismo es, en palabras de la filósofa Amelia Valcárcel[2], una teoría; una agenda también (es decir, cosas que hay que transformar o cuestiones novedosas a las que hay que enfrentarse), pero cronológicamente primero es una teoría, o sea, un acto de pensamiento.

Y pensar es poner nombre a las cosas. Necesitamos, por tanto, las palabras. Porque las palabras iluminan realidades, conceptualizan (es decir, resumen, abstraen, sacan el jugo de las cosas); son proyectos (acciones para el futuro, caminos por los que transitar); son, de igual modo, esperanza y brújula para transitar construyendo esos mismos caminos. Las palabras son el medio perfecto para comunicarnos, para unir abstracciones y realidades.

En la causa histórica de las mujeres o feminismo han ido apareciendo una serie de palabras cruciales para su propio desarrollo, empezando por la propia palabra feminismo. Pero también otras que nos remiten a un momento histórico o a realidades o aspiraciones concretas como sufragismo, patriarcado o género, que de simple categoría gramatical, pasa a denominar la construcción cultural de la feminidad (o qué entiende una sociedad por ser mujer).

También se han creado expresiones enormemente significativas relacionando palabras comunes, no asociadas en principio a las mujeres o al feminismo. Por ejemplo, “techo” y “cristal”, “vientres” y “alquiler”, que en los sintagmas “techo de cristal” y “vientres de alquiler” son descriptores de realidades e implícitamente llevan consigo poderosos elementos de crítica.

La profesora de Sociología del Género Rosa Cobo ha afirmado de un modo contundente que el arma del feminismo es la palabra. La violencia  siempre estuvo fuera del feminismo, al tiempo que “la persuasión intelectual y la presión política pacífica fueron sus herramientas fundamentales”.[3]

Desde estas líneas, yo propongo, no una palabra nueva, sino llenar con un contenido semántico distinto una ya existente. Se trata de la palabra “feminización”. Ordinariamente se habla de “feminización de la pobreza” o “feminización” de determinadas profesiones (como las sanitarias o la educación), aludiendo con ello al incremento o la existencia en porcentajes elevados de mujeres en los conceptos aludidos. Yo sugiero dejar de lado este significado estrecho y limitante para convertir la palabra Feminización (con mayúscula) en una categoría histórica. Así Feminización sería un movimiento cultural (como Ilustración, Reforma, Renaixença) que  tendría su origen en determinados países de Europa Occidental, entre ellos España, en la segunda década del siglo XXI. Esta fecha supondría, no solo un inicio, sino un punto de inflexión, un punto de no retorno en el proceso iniciado. Podríamos definir Feminización:

-En sentido amplio, como un proceso imparable de participación por parte de las mujeres en la sociedad en idéntico porcentaje al que le corresponde numéricamente en cuanto población, en todos y cada uno de los aspectos de la vida pública, la producción económica y los bienes culturales (educación, trabajo, política, poder económico, influencia cultural, creación artística, científica y literaria, medios de comunicación), con todas sus potencialidades, sin las restricciones, minusvaloraciones, descalificaciones o exclusiones a las que tradicionalmente se las había sometido.

Dicha participación vendría acompañada de una creciente conciencia de la dimensión del fenómeno, sus implicaciones y sus raíces (qué ha significado, qué significa la exclusión de las mujeres, la desigualdad en el acceso a los bienes, sean de la índole que sean, en razón del sexo). Lo que se traduce en una movilización social cuyos ejemplos más significativos serían las acciones reivindicativas o el activismo en la red. En este sentido, la huelga feminista (organizada por la Comisión 8 de marzo y apoyada por más de trescientas organizaciones) y las manifestaciones que hubo en España el 8 de marzo de 2018 son paradigmáticas.

-En sentido restrictivo, Feminización serían las aportaciones teóricas, literarias, artísticas, científicas, políticas y legislativas de las mujeres en esta centuria, del mismo modo que la Ilustración (el movimiento que hace del pensamiento y de la actitud crítica su razón de ser), es la suma de las producciones intelectuales de filósofos, escritores, científicos, creadores en suma, que buscan trascender, con su obra, un orden social injusto y un horizonte intelectual y político demediado, renuente a la libertad de acción y de pensamiento.

La Feminización tendría una dimensión ética innegable, que nacería de una vocación universal humanista, es decir, que pone en el centro de sus preocupaciones al ser humano, partiendo de la concepción de este como poseedor de derechos individuales imprescriptibles e intransferibles, sin que quepan componendas en este sentido, es decir, distorsiones por mor de tradiciones culturales lesivas para las mujeres.

Aspectos similares estarían presentes tanto en Ilustración y Feminización, como la apelación al conocimiento racional y la dimensión utópica, si bien los medios tecnológicos y los desarrollos sociales difieren notablemente. Pues si la Ilustración surge en un contexto de Antiguo Régimen (sociedad estamental, poder regio absoluto, omnipresencia de la religión cristiana), el contexto histórico de la Feminización es una Edad Global en la que los retos tienen asimismo una dimensión global y se habría entrado ya (a decir de las ciencias de la Naturaleza) en el Antropoceno, o era determinada por la acción transformadora y destructiva en idéntico grado del ser humano. De igual modo, las potencialidades de la Humanidad, amplificadas por los desarrollos tecnológicos (muy especialmente en los campos del almacenamiento, el tratamiento y la difusión de la información), abrirían caminos inéditos y esperanzadores.

Esta es mi propuesta: Feminización como una nueva Ilustración con protagonismo femenino;  como movimiento cultural y social transformador con las mujeres como protagonistas. Feminización como una Neoilustración. La Ilustración que no tuvieron las mujeres, la que está por hacer: la que estamos haciendo.

 

[1] La entrevista fue realizada por Laura Barrachina para  Radio 3 en el programa Efecto Döppler y se emitió el 7 de marzo de 2018. Aparte de Cristina Consuegra, fueron entrevistadas Concepción Cascajosa, Isabel Guerrero y María Luisa Balaguer, magistrada del Tribunal Constitucional de España, todas ellas autoras  de artículos insertos en el libro Coordenadas. Pensar la sociedad en clave feminista (Málaga,  Fundación Málaga, 2018).

[2] Afirmaciones que recojo de la conferencia pronunciada por Amelia Valcárcel en la sede del Rectorado de la Universidad de Málaga el 29 de marzo de 2017.

[3] Cf.  El artículo de Rosa Cobo, Individualidad y crisis de la identidad femenina.  Revista ex æquo, n.º 22, 2010, pp. 129-145. http://www.scielo.mec.pt/pdf/aeq/n22/n22a11.pdf; consultado el 21 de marzo de 2018 a las 6:50 horas.  Imprescindible el libro de esta autora  La prostitución en el corazón del capitalismo (Libros de la Catarata, 2017).