Escritoras españolas de posguerra: la fantasía inaceptable

04/10/2016 en Doce Miradas

Buscaba un título bonito para este artículo y me lo ha brindado Carolyn Gold Heilbrun, escritora, investigadora y profesora de la Universidad de Columbia, quien en su libro Writting a Woman’s Life califica precisamente de fantasías inaceptables los anhelos de determinados personajes literarios femeninos, anhelos de poder o libertad que el medio social se encarga de frustrar o destruir.

En este artículo hablaré, pues, de literatura escrita por mujeres y, más en concreto, de las escritoras en la posguerra española, del tratamiento androcéntrico que recibieron y reciben por parte de la crítica, de la novela rosa y de sus mitos y tópicos, muchos de los cuales, por sorprendente que parezca, siguen hoy vigentes. Vamos allá. Espero que os guste.

 

¿Escritoras? ¿Qué escritoras?

Durante todos los años en los que fui estudiante de literatura, que fueron unos cuantos, en escasísimas ocasiones me dediqué a estudiar a escritoras y, desde luego, ninguna figuró en las páginas principales de mis libros de texto: apenas recuerdo en segunda fila a Safo, Fernán Caballero (seudónimo masculino de Cecilia Böhl de Faber) y Rosalía de Castro;  y, ya en el siglo XX, a Gabriela Mistral, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Carmen Laforet y Rosa Chacel, quienes, por supuesto, nunca rozaron las primeras filas del estrellato literario y permanecieron siempre clasificadas en otra categoría bien alejada de, por ejemplo, Luis Martín Santos, Miguel Delibes o Camilo José Cela.

mito-y-discursoPor eso me resultan tan interesantes obras como Mito y discurso en la novela femenina de posguerra en España, de Francisca López Jiménez, doctora en Literatura, que ilustra ampliamente el habitual desprecio de la crítica hacia las mujeres escritoras y nos descubre aspectos muy desconocidos de las novelistas españolas de la posguerra.

 

La crítica androcéntrica

Del libro de López Jiménez he extraído, pues, muchas de las ideas que expreso en este artículo y varias citas interesantes. Por ejemplo, esta de Juan Luis Alborg, gurú de la historia de la literatura española, cuyos abultadísimos volúmenes fueron mis libros de cabecera en mis años de universidad:

Cuando una mujer nos deja oír el timbre de su femenina condición, es a su pesar, y siempre para darnos lo más blando y vacío, lo más inconsistente y ñoño de su espíritu, la vanidad mediocre o la vulgar coquetería.

Y más adelante añade que lo que la mujer escritora debería ofrecer es “la visión femenina de la vida y de sus problemas” tratados “con dureza varonil”.

Esto es: solo interesan las escritoras que prescinden de su feminidad, que para Alborg es sinónimo de vacuidad, inconsistencia, ñoñería, etc., y escriben como hombres, pues solo hay una manera de escribir “bien” y es la masculina.

Bajo este tono general, López Jiménez apunta tres razones principales por las que la crítica condenó al “fracaso” a estas escritoras. La primera es su desconcierto a la hora de tener que asignarles alguna etiqueta o clasificarlas en algún apartado literario de los elaborados por y para la producción masculina. Es lo que la escritora y académica Joanna Russ denominaba “denial for false categorizing¨; encontramos un ejemplo en la novela “Los Abel”, de Ana María Matute, protagonizada por Valba Abel y sus conflictos como mujer que no encaja en un medio rural, su desmitificación del matrimonio, la ausencia de modelos de vida femeninos, etc. Sin embargo, como al final de la novela uno de sus hermanos mata a otro, la crítica establece como temas centrales de la obra la ruina familiar y el cainismo.

Como segunda razón apunta López Jiménez que la crítica ignoró sistemáticamente la aportación femenina al realismo social, al negar precisamente el carácter “social” de un tema recurrente en las novelistas de los años 50 como fue la imposibilidad de realización de las mujeres fuera del ámbito doméstico.

Y en tercer lugar cita López Jiménez la actitud opuesta de la crítica hacia dos tendencias de la novela de los años 40; así, se acepta y se valora el tremendismo, tendencia generalmente masculina, como manifestación literaria y, en cambio, se ningunea o denigra la novela rosa, tendencia básicamente femenina, como manifestación subliteraria, sin hablar nunca de la falta de calidad de las peores novelas tremendistas ni de la escrupulosa elaboración técnica de las mejores novelas rosas.

Aquí, en la novela rosa me voy a detener un poco, porque es uno de esos fenómenos masivos de la cultura popular de dimensiones considerables a los que se dedica poca atención: por lo general, se juzgan y se desprecian; raramente se analizan.

 

Te puede pasar a ti

La novela rosa de la posguerra española es un fenómeno que merece un análisis tanto literario como social.

Voy a obviar por esta vez sus aspectos literarios y me voy a centrar en su tremenda incidencia en la formación de las muchachas españolas de los años 40 del siglo pasado. Estas novelas colocan el amor en el centro de la vida de las mujeres, de manera que todo lo demás queda subordinado a él. Es el famoso mito del amor romántico, todavía hoy vigente. E introducen un añadido peligroso: la idea de la infelicidad como ingrediente esencial del amor. Este mito secundario, la aceptación del sufrimiento, también sigue vigente hoy en día, con todas sus terribles consecuencias.

Sin ánimo de agotar la lista de mitos y tópicos de este género novelesco, podemos apuntar, además de los principales ya citados, el miedo a rebelarse contra las imposiciones, la pasividad, el anonimato social, la huida, las fantasías religiosas, la naturaleza masculina, el sacrificio, la abnegación… Como puede apreciarse, todo un compendio del ideal femenino del régimen franquista y la ideología ultracatólica.

Presentan, además, estas novelas un juego entre fantasía y realidad que incide directamente sobre su vertiente social; y es que lanzan continuamente el siguiente mensaje: “Puede suceder; te puede pasar a ti; tu vida puede ser así de maravillosa”.

Con todo, no deja de apreciar  López Jiménez en estas novelas ciertos momentos de lo que la crítica anglosajona llama “female bonding”: la complicidad, lazo o entendimiento entre mujeres, que no llega a convertirse en hermandad ni sororidad, pues nunca supone una amenaza para la sociedad patriarcal, sino simplemente una forma de hacer más soportable la vida de las mujeres.

foto-de-asun-para-escritoras-de-posguerra

Fotografía de Asun Martínez Ezketa, @esaotra

Gafas de leer moradas

Yo fui y soy un resultado exitoso de una formación académica en la que ha predominado el discurso misógino que tan bien condensaba Juan Luis Alborg en la cita arriba expuesta. En mi biblioteca, como en casi todas, escasean los volúmenes firmados por señoras y en mi intelecto todavía flotan esa condescendencia hacia las producciones femeninas y esa tendencia a denigrar el criterio literario de las mujeres.

Eso a pesar de que un día me puse las gafas moradas (ya sabéis, esas que se te quedan pegadas a la cara y ante los ojos para siempre) y empecé a interesarme, por ejemplo, por las escritoras de las que nos habla López Jiménez (Elena Quiroga, Dolores Medio, Carmen Kurtz, Concha Alós, Elena Soriano…) y por los asuntos que exponen en sus novelas (el alejamiento de los patrones de conducta supuestamente femeninos, el disgusto y el desinterés por los modelos sociales tradicionales, los anhelos de independencia, la individualidad frente al estereotipo…), y me di cuenta de que, si las hubiera conocido antes, si las hubiera leído en mis dulces y devoralibros años de juventud, habría entendido mejor los conflictos que hervían en mi interior y a mi alrededor y seguro, segurísmo, habría lucido mis gafas moradas mucho mucho antes.

The following two tabs change content below.
De la Margen Izquierda de la ría de Bilbao. Soy lingüista, teleadicta y peliculera. Creo, por encima de todo, en la libertad individual. No renuncio a la utopía.

Latest posts by Noemí Pastor (see all)