Twitter Doce Miradas YouTube Doce Miradas Flickr Doce Miradas Ivoox Doce Miradas

No nos van los techos de cristal, somos más de cielo abierto.
No nos van los techos de cristal, somos más de cielo abierto.
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Doce Miradas
  • Miradas invitadas
  • Manifiesto
  • Contacto

Christina Werckmeister

Pause

Este es otro post colaborativo, pero este es especial. Es para decir que le damos al botón del Pause. Que estaremos ausentes por una temporada. Que nos vendrá bien el silencio externo para poder escucharnos. Porque queremos, porque lo necesitamos. Decía Heráclito que, si hay algo permanente, es el cambio. Y si el mundo cambia,
...read more
...

Crujir de huesos

Llega a casa agotada, sin ganas ni de tumbarse en la cama, porque sabe que, aunque el cansancio cerrará sus ojos, a media noche se despertará sobresaltada. Lleva meses así, en un sueño inquieto en el que aparece alguno de sus pacientes, cualquiera de esos ojos asustados que le miran desde el box de la
...read more
...

El diseño de servicios como nuevo enfoque para atender una pandemia invisible: el maltrato psicológico

Soy Rosa Fernández Cerdán. Me dedico al diseño de servicios y estratégico. Y creo en el diseño como un potente catalizador de cambio para mejorar la vida de las personas y los entornos o sistemas con los que interactuamos. Adoptando diferentes roles y combinando una mirada creativa y analítica al mismo tiempo, he trabajado con
...read more
...

Sencillamente ridículo

A pesar de que el bueno de Boccaccio dijo aquello de que “el arte es ajeno al espíritu de las mujeres”, o de generosas opiniones como la de Auguste Renoir, para quien la mujer artista era “sencillamente ridícula”, desde niñas se nos anima a escribir, a pintar, dibujar, actuar, cantar… y las convenciones sociales nos
...read more
...

Distinción de género

Soy Germán Gómez Santa Cruz, @GermanGomezSC. Nací en Bilbao en 1955. Estudié Sociología en la Universidad de Deusto. Después he trabajado básicamente en el análisis de mercados y las relaciones de las empresas con sus clientes. Diría que las relaciones personales son la base de mi tarea profesional. La música y el canto también ocupan
...read more
...

El win-win de la igualdad

De cuando en cuando, llegan propuestas a Doce Miradas para intervenir en algún medio de comunicación o en algún foro relacionado con el feminismo. Hace ya más de un año nos propusieron participar en unas jornadas de transformación empresarial bajo el epígrafe El valor de la igualdad en las organizaciones. Me llamó la atención porque
...read more
...

“Calling-out” vs. “Calling-in”: Cuando la cultura de la fulgurante denuncia retórica se convierte en falso activismo

Call – OUT Quiero referirme a un fenómeno, que, como tantos otros, tiene un nombre en inglés para el que no encuentro un buen equivalente en castellano. Creo que enseguida lo reconoceréis. En inglés se llama  “call-out culture” a esa práctica de denunciar de manera acusatoria, pública y personal una expresión (o un hecho) de
...read more
...

Una humilde mirada desde Mundaka. Emprender la vida sin tiempo a tener miedo

Soy Ziortza Olano Astigarraga, @olanoziortza. Soy muy de pueblo, con una raíz muy bien marcada a mi entorno. Ello me ha permitido crecer, soñar y darme cuenta de que, si quiero, puedo; eso sí, siempre con esfuerzo. Mi experiencia profesional está relacionada con la Dirección y Gestión de equipos en entidades de Economía Social: formación;
...read more
...

Miradas compartidas desde el confinamiento

Somos Pepa Bojó Ballester, Leticia Eizaguirre Altuna, Miren Elejondo Aguirregomezcorta, María Feijoo González, Begoña Garcés Vidador, Cristina Giménez García y Helena Ayerbe Gartxotenea, un grupo de mujeres que queremos compartir nuestro punto de vista sobre el modo en el que los distintos poderes están conduciendo el recorrido de la crisis sanitaria provocada por la covid-19
...read more
...

El teletrabajo: el trabajo a domicilio, viejo –y actual– conocido de las mujeres

El trabajo a domicilio, con tal denominación, ha sido bien conocido en nuestro entorno socioeconómico en tiempos pasados y se ha utilizado con frecuencia para prestar servicios, notablemente por las mujeres. De esta manera se cubrían varias finalidades, que muchas recordamos por haberlo así escuchado a nuestras madres, tías o abuelas: la empresa recibía el
...read more
...

 

Manifiesto

Manifiesto Doce Miradas

Suscríbete

Si quieres recibir en tu correo nuestras publicaciones, suscríbete aquí.

Premios Periodismo Vasco 2018

07/11/2018 - Premios Periodismo Vasco 2018

Entradas recientes

  • Pause
  • Crujir de huesos
  • El diseño de servicios como nuevo enfoque para atender una pandemia invisible: el maltrato psicológico
  • Sencillamente ridículo
  • Distinción de género

Archivos

Twitter

Tweets por @DoceMiradas



Licencia Creative CommonsDoce Miradas por Doce Miradas se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported salvo en los casos en los que se especifica lo contrario. Funciona gracias a WordPress | Theme Themekraft | Política de comentarios