Slideshow shadow

Covid-19, mujeres madres y trabajo a distancia

02/06/2020 en Miradas invitadas por Doce Miradas

Me llamo Edurne Terradillos Ormaetxea e imparto Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco. Esta asignatura es muy sensible a la mirada de discriminaciones directas e indirectas que por razón de género se producen en el ámbito laboral y de las prestaciones sociales. Pero, como madre de dos adolescentes, puedo asegurar que, en mi caso, fue la maternidad la que repercutió en mi formación y promoción profesional.

Una de las primeras medidas que adoptó el Gobierno de España tras la declaración del estado de alarma fue la promoción del trabajo a distancia, que tendrá carácter preferente ante la cesación temporal o reducción de la actividad. En este contexto, el Real Decreto-Ley 15/2020 estableció una prórroga de dos meses del carácter preferente del trabajo a distancia. El “último” Real Decreto Ley 15/2020 vuelve a establecer otra prórroga.

Sin embargo, en este post deseo referirme a la posible consolidación del trabajo a distancia en general, o en masa; incluidas, por tanto, las personas que tengan menores a su cargo de entre 12 y 18 años, por ejemplo, quienes no cuentan con las facilidades que procura la legislación laboral, modificada en 2019. El objeto de estas líneas es adelantarnos a uno de los posibles cambios de diversa índole que puede traer consigo este estado de alarma pero, sobre todo, calibrar las ventajas –o desventajas– que podría suponer para la mujer que trabaja fuera de casa. Porque parto de la hipótesis de que, de consolidarse el teletrabajo en aquellos lugares donde sea posible, serán más mujeres que hombres las que soliciten esta medida.

Con la pretensión de hacer hincapié en qué ha cambiado con el estado de alarma, hay que destacar que en un lapso de tiempo muy breve varios millones de trabajadores y trabajadoras y, por tanto, de trabajos, han cambiado de los lugares habituales a los domicilios particulares. La importancia de la presencialidad en Euskadi y en España ha desplazado tradicionalmente el trabajo a distancia al mero anecdotario. El perfil sociológico del país, donde las relaciones personales se estrechan en el ámbito laboral, tradicionalmente ha acudido en detrimento del “quédese cada uno en su casa”. Sin embargo, la fuerte limitación del derecho a la libre circulación de personas en este estado de alarma ha demostrado que tanto las empresas privadas como las Administraciones Públicas estaban suficientemente preparadas para afrontar este reto. La digitalización rampante que hemos vivido en estos años, los kilómetros “construidos” de fibra óptica, las operaciones telemáticas que pueden realizarse con la Administración y su perfeccionamiento se han demostrado inversiones acertadas para que el trabajo a distancia se convierta en una realidad dominante y eficaz.

No puede obviarse que el desafío impuesto por las circunstancias de la covid-19 se está superando con creces, pero ¿es este un cambio que se consolidará tras la superación de esta enfermedad? Antes de responder a la pregunta de si la forma de la prestación laboral habrá cambiado de código, creemos que hay que atender a los siguientes lugares comunes:

– El trabajo a distancia se erige en una herramienta favorable a la conciliación entre la vida familiar, laboral y personal.

– El tipo de dirección que se ejerce actualmente en la empresa se ha alejado, aunque no por completo, de los cánones de la empresa vertical. Este cambio de actitud ha repercutido favorablemente en la gestión de la conciliación familiar.

– Diversos estudios coinciden en otros efectos que desencadena el trabajo a distancia como, por ejemplo, el ahorro de costes (energético telecomunicaciones, mantenimiento del espacio), la constatada mayor productividad (el trabajador se convierte, en parte, en su propio jefe, con una mayor responsabilidad individualmente asumida), la reducción del absentismo laboral o la disminución de los accidentes de trabajo en el lugar o “in itinere”.

– El trabajo a distancia mejoraría la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

Sin embargo, el trabajo a distancia que se acuerde en un medio plazo no tiene por qué ser obligatoriamente a distancia todo el tiempo: la modalidad semipresencial también es posible, si bien, antes que combinar el trabajo presencial con el trabajo a distancia el mismo día, por franjas horarias, entiendo que sería más interesante concentrar los días de presencialidad.

Si el teletrabajo ha funcionado –con sus contras– con estos mimbres, a más relajación de la situación, más posibilidades de que las y los trabajadores aprecien sus ventajas. A lo anterior debe añadirse que en estos momentos los domicilios no son solo nuestra oficina o despacho, sino que pueden haberse convertido también en el colegio o instituto de nuestros hijos e hijas, el parque del barrio o la oficina de nuestras parejas. Está comprobado, por ejemplo, que durante el confinamiento muchas mujeres académicas han enviado menos artículos de investigación a revistas científicas y que, en algunas ocasiones, nos vemos también compelidas a realizar más labores del hogar, en tanto que hay más gente comiendo en casa y quizás menos empleadas domésticas en el desempeño de su actividad. Por eso entiendo que las facilidades del trabajo a distancia –y sus pros– pueden crecer cuando retornemos a la “nueva normalidad”, de modo que seguramente las jornadas de trabajo serán más ordenadas y la gestión del tiempo individual más efectiva.

Sin embargo, los riesgos de que el trabajo a distancia acentúen la invisibilidad de la mujer en la actividad sociolaboral están latentes. Es más difícil que se cuente con una persona cuando no está siempre “a mano”, por lo menos en países como el nuestro donde el trato y el contacto siguen dominando como paradigmas del modo de trabajar. Por eso, este ensayo clínico del trabajo a distancia debería ser la prueba del algodón para que el hombre se convenza de que es él el que puede quedarse en casa. Por lo anterior, también sería interesante que ambos miembros de la pareja probaran el esquema ensayado en países más avanzados que este, esquema que pasa por la distribución de los días laborales entre presenciales y a distancia.

El alejamiento voluntario de nuestros congéneres puede ser un tiempo añadido al ensayo clínico que está suponiendo el teletrabajo en masa y que quizás nos lleve a convencernos de los beneficios de este modo de prestación del trabajo. En cualquier caso, será necesaria una reflexión en frío, cuando las aguas vuelvan a su cauce, dado que, al encontrarnos muchas personas teletrabajando, los riesgos que apuntaba más arriba –invisibilidad y ostracismo– no han podido aflorar como sin duda lo harán en circunstancias normales.

Cumplimos siete años

26/05/2020 en Doce Miradas por Doce Miradas

Este próximo jueves 28 de mayo se cumplen siete años, ¡sí, siete años!, desde que lanzamos nuestro primer post al ciberespacio. En esta ocasión, y en circunstancias excepcionales, enfocamos la celebración de una forma diferente.

Este año no habrá celebraciones presenciales, no habrá una convocatoria para vernos en un lugar y a una hora determinada, no prepararemos dinámicas, ni mesas redondas, ni montaremos el photocall para inmortalizar momentos memorables como lo hemos hecho durante todo este tiempo. Lo que sí vamos a hacer es seguir celebrando estos siete años de vida en los que hemos aprendido, hemos evolucionado y hemos querido aportar al debate amplio y heterogéneo del feminismo.

Queremos celebrar este séptimo aniversario contigo y, además, queremos darte las gracias porque cada una de vosotras y de vosotros sois nuestra mirada número trece. Para hacerlo, hemos elaborado este vídeo colaborativo, como es la esencia de Doce Miradas.

Queremos hacer de este aniversario algo muy abierto, así que si te apetece sumarte a la celebración, envíanos un tuit con el hashtag #DM7urte. Y, rizando el rizo, ¿te animarías a grabarte un breve vídeo (menos de 1 minuto) y compartirlo desde tu cuenta con el mismo hashtag? Si no tienes cuenta de Twitter, o prefieres que lo publiquemos nosotras, puedes enviarlo al  correo electrónico info@docemiradas.net.

Te proponemos tres preguntas para que puedas redactar tu tuit o grabar tu vídeo:

  • ¿Por qué Doce Miradas tiene sentido 7 años más tarde?
  • ¿Qué te gusta de Doce Miradas?
  • ¿Qué le pedirías a Doce Miradas?

Y tanto si te animas como si no, gracias por estar cerca en este tiempo.

Libertad, igualdad, sororidad

19/05/2020 en Doce Miradas por Noemí Pastor

Emosío engañada

Cuando en la escuela, el instituto o la universidad nos tocó estudiar la Revolución Francesa, nos familiarizamos con esa frase, “Libertad, igualdad, fraternidad”, que fue creada entonces y que es hoy el lema oficial de la República Francesa.

Yo creí entonces y lo seguí creyendo durante muchos años que esos tres valores se predicaban también de nosotras, de las mujeres, que la Revolución Francesa también a nosotras nos hizo libres, iguales y hermanas. Pero no.  La libertad, la gualdad y la fraternidad eran valores masculinos.

Libertad, igualdad, virilidad

Así lo afirma al menos la filósofa francesa Olivia Gazalé en su libro El mito de la virilidad y añade que los actuales movimientos masculinistas, esos que añoran los viejos tiempos guerreros y denuncian una pérdida de los valores viriles nunca antes acaecida en la historia, en realidad están repitiendo un tópico que se ha reproducido casi de generación en generación.

La Revolución Francesa también se empapó de tintes virilistas, de un espíritu de recuperación de los viejos valores masculinos. En los años previos a 1789 la propaganda pro revolución se preocupaba por la pérdida de virilidad de los varones franceses y abominaba del hombre que se sometía a los caprichos del monarca y a las modas feminizantes y atildadas que decretaba Versalles. La coquetería había pervertido a los fieros guerreros de antaño.

Los portavoces de la Revolución pronto emplearon el sarcasmo contra el afeminamiento aristocrático. El diario revolucionario Le Père Duchesne se burlaba de la corte de Versalles, poblada de bufones remilgados y enclenques, de finas manos blancas, que murmuraban y comadreaban y se inclinaban ante el monarca, en vez de levantarse contra él: “Señores aristócratas, mequetrefes  que vestís mallas pegadas al cuerpo, grandes chorreras y escarapelitas: degustad tranquilamente vuestros confites y dejad en paz a los patriotas, fieros como dogos de largas patas y mandíbula de hierro, que os partirían en dos como a huesillos de pollo.”

En fin, que, mientras los cortesanos, con sus lenguas blandas y sus labios flácidos, relamen caramelos en salones femeninos y hablan en susurros, los patriotas ladran como perros, arengan y declaman a todo pulmón en los comités revolucionarios. El cortesano débil se opone al revolucionario hercúleo que clama por una regeneración, por un activismo masculino.

La referencia a Hércules no es casual, pues este héroe mítico se convierte en símbolo de la virilidad de la Revolución y la República: “La Revolución crea hércules, hombres extraordinarios, pues desarrolla y organiza las facultades viriles de la naturaleza humana.”, reza un panfleto parisino de 1791, citado por André Rauch en su libro Historia del primer sexo.

Y, en consecuencia, retroceso

Las grandes crisis de la historia no han solido ser beneficiosas para las mujeres y la Revolución Francesa no fue una excepción. Los jacobinos las declararon culpables de la degeneración masculina, a pesar de que habían desfilado codo con codo con los patriotas y habían fundado clubs y sociedades revolucionarias femeninas. En vano. Las devolvieron a sus hogares y las redujeron al silencio.

Así, en 1793, el gobierno disolvió todos los clubs femeninos y sociedades de mujeres, incluida la Sociedad de Ciudadanas Republicanas Revolucionarias, fundada por las activistas feministas Pauline Léon y Claire Lacombe.

Tras la Revolución, Francia vio crecer notablemente el analfabetismo femenino.

Incluso el papel de las mujeres en la Revolución Francesa quedó silenciado hasta los años sesenta del siglo XX, cuando se comenzaron a rescatar del olvido nombres como los de las dos feministas citadas y otros como Anne-Josèphe Théroigne de Méricourt, Sophie de CondorcetEtta Palm d’Aelders o la más conocida Olympe de Gouges.

Ese fraternal masculino plural

Por mucho que Immanuel Kant proclamara que el espíritu de la Ilustración había elevado a la humanidad a mayores grados de madurez, esa humanidad a la que aludía Kant era una humanidad incompleta, con una mitad amputada; una humanidad hemipléjica, dice Olivia Gazalé en el libro citado.

El universal abstracto “todos los hombres”, ese masculino plural que es el sujeto de la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano de 1789, es un universal masculino y nada más que masculino, tan puramente masculino como el frater (‘hermano varón’) del latín, de donde proviene fraternidad, en oposición a soror (‘hermana’), de donde proviene sororidad, palabra que en francés, sororité, ya fue utilizada en 1546 por Rabelais en El tercer libro de Pantagruel.

Si los redactores de la Declaración hubieran actuado con exactitud y justicia, al artículo 1, «Todos los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos», deberían haberle añadido: “Las mujeres, en cambio, están excluidas de estos derechos”. Porque lo estaban en realidad. En teoría y en la práctica. Pero ni siquiera se molestaron en explicitarlo.

Las mujeres fueron obligadas al silencio y a la docilidad y recluidas de nuevo en sus casas y en sus cocinas. Algunas se atrevieron a salir a la calle y alzar su voz, como la temeraria y ya citada Olympe de Gouges, que tuvo incluso la osadía de rerredactar la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano para convertirla en Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana y acabó decapitada en la plaza pública.

En el espíritu revolucionario, la palabra hombre, con la que pretendían transcender toda diferencia, solo designa al género masculino; un género superior, llamado naturalmente a la dominación, al igual que la mujer es llamada a la subordinación.

La Revolución trajo consigo la restauración de la virilidad triunfal.

El caos

Tanto Olivia Gazalé como Susan Faludi en su libro Reacción apuntan a un patrón que se ha repetido a lo largo de la historia de Occidente: crisis de la virilidad -> gran crisis global -> retroceso en las conquistas femeninas.

En estos tiempos del neomachismo, de los Angry White Men, del supremacismo masculinista y de los grandes líderes mundiales testosterónicos, llega una crisis sanitaria global que nos deja en estado de shock y, como nos recuerda Julen Iturbe al citar a Naomi Klein, y también nos recordó en su momento María Puente a propósito del apocalipsis zombi, he ahí la ocasión  perfecta para el recorte de derechos y el regreso a pretendidos valores y principios “naturales”.

Es el momento, pues, de permanecer atentas, vigilantes, y no permitir ni un paso atrás.

Coronavirus, colonialismo y racismo

12/05/2020 en Doce Miradas por Jeanne Rolande Dacougna Minkette

En este período de emergencia sanitaria provocada por la Covid-19 se están visibilizando, también, muchas prácticas y discursos racistas, que si bien no son novedad para las personas racializadas, están teniendo un impacto mucho mayor en este contexto de vulnerabilidad extrema para ellas.

Me gustaría traer a colación un hecho relacionado con dichas prácticas y discursos. El 2 de abril en una intervención televisiva en el canal francés LCI, dos médicos franceses, los profesores Jean-Paul Mira, jefe de reanimación en el Hospital Cochin de París y Camille Locht, director de investigación en el INSERM – Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica – mantienen una conversación sobre la pandemia y plantean la posibilidad de realizar en África ensayos de la vacuna contra el coronavirus.

«Si puedo ser provocativo, ¿no debería hacerse este estudio en África, donde no hay mascarillas, ni tratamientos, ni reanimación? Un poco como se hace para algunos estudios sobre el sida o con las prostitutas; se prueban cosas porque sabemos que están muy expuestas y que no se protegen.

El profesor Camille Locht le da la razón y añade que están “pensando en paralelo sobre un estudio en África”. Cabe señalar que en la fecha en que conversaban esos médicos, África sólo tenía el 1% de personas infectadas por Covid-19 en el mundo. Por lo tanto, la propuesta no se justifica por el número de contagios; es más bien, una manifestación más de unas prácticas instaladas de desprecio a la dignidad de las personas africanas.

Indignación

En cuanto se viralizó el video de esta conversación, la indignación recorrió las redes. ¡No era para menos!

La OMS, a través de su director, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, se sumó a la repulsa de tal propuesta, calificándola de “racista y propia de una mentalidad colonial”.

Y ese es el verdadero motivo de la indignación: el desprecio a la dignidad y vida de las poblaciones africanas planteando disponer de ellas para experimentos médicos. Es la normalidad asumida en mentalidades racistas y coloniales de que algunas vidas valen menos y si se tercia la ocasión, pueden ser utilizadas para proteger las vidas que sí valen.

Es importante recalcar, que lo que se rechaza y condena, no son las pruebas en sí; porque como potenciales enfermas, las personas africanas también debemos participar de forma equitativa y solidaria al avance de la medicina a través de la investigación, siempre y cuando nos beneficie en los mismos términos de equidad y solidaridad. Desgraciadamente, África no está disfrutando en las mismas condiciones de las ventajas del desarrollo médico.

África lleva siendo, desde la colonización, la cobaya histórica de Occidente. Se han realizado pruebas médicas en el continente, saltándose, a veces, olímpicamente, la ética médica. Como ejemplos podemos mencionar los siguientes: el caso de las prostitutas a las que se refiere el profesor Jean-Paul Mira y el de los niños en Nigeria.

Entre julio de 2004 y enero de 2005 la asociación Family Health International, por cuenta del laboratorio estadounidense Gilead Sciences, experimenta sobre 400 prostitutas camerunesas el antiviral Tenofovir, medicamento para prevenir la transmisión del VIH. “Las voluntarias”, muchas veces analfabetas y francófonas recibieron una información escrita en inglés. Algunas mujeres pensaban que les administraban vacunas. Graves faltas éticas fueron denunciadas y las pruebas clínicas interrumpidas. No se sabe cómo quedaron ellas.

En agosto de 2001, problemas similares derivaron en una demanda judicial, que terminó con un acuerdo extrajudicial con indemnización. Una treintena de familias nigerianas del estado de Kano denunciaron al laboratorio estadounidense Pfizzer a causa del test del Trovan, un antibiótico destinado a combatir la meningitis. El estudio fue realizado en 1996 en ocasión de una epidemia de meningitis: sobre un total de 200 niños/as, once fallecieron, mientras que otras/os quedaron con graves secuelas cerebrales y motrices. No se pidió formalmente la opinión de las autoridades de Nigeria ni del comité de ética sobre la información dada a las familias participantes y sobre su consentimiento.

También resulta que muchas pruebas que se practican en África no responden a patologías locales o las poblaciones africanas no tienen los medios económicos para adquirir los costosos tratamientos resultantes por ausencia de un sistema de reembolso o gratuidad de esos medicamentos. El caso de la malaria, que es la enfermedad que mata con mayor frecuencia en África, es ilustrativo al respecto.

Queda claro que a algunos laboratorios farmacéuticos les resulta muy barato, rápido y sin complicaciones administrativas -la corrupción lo facilita- realizar ensayos médicos en África con poco respeto a las normas éticas en vigor. Si esos dos médicos se atreven a decirlo en un programa televisivo, es que esas prácticas racistas y coloniales son estructurales y son reflejo de unas relaciones internacionales de poder donde los países del Norte explotan los países del Sur. Tanto los recursos naturales como las vidas de los pueblos colonizados sirven para nutrir el Norte.

La ética en el desarrollo de nuevos medicamentos por parte de la industria farmacéutica occidental que utiliza a África como laboratorio a cielo abierto para pruebas y a las africanas/os como cobayas es el argumento de El jardinero fiel/The constant gardener (2005), una adaptación cinematográfica de la novela homónima de John Le Carré (2001) dirigida por Fernando Meirelles.

Impacto de estas prácticas sobre las mujeres africanas

Las mujeres, doblemente, como personas que necesitan cuidados médicos y en calidad de cuidadoras de las personas enfermas son, evidentemente, las que resultan más damnificadas por estas prácticas poco éticas.

Considerando que las mujeres son más pobres que los hombres, tienen las tasas de alfabetización más bajas y la responsabilidad social del cuidado, podemos intuir la magnitud del impacto sobre ellas. Esos determinantes sociales de la salud tienen efectos nefastos tanto a nivel físico como emocional. Además, las mujeres están sobre-expuestas a estas prácticas porque son las que más trato tienen con los servicios sanitarios. Por una parte, por razones biológicas de reproducción humana – embarazo, parto, lactancia – y por otra por razones sociales de responsabilidad del cuidado de las personas enfermas. En este contexto, la intersección de los factores biológicos, sociales y económicos, a saber – maternidad, triple jornada, pobreza, analfabetismo, – convierten a las mujeres en el colectivo y la vía más asequibles para perpetrar estas prácticas deshumanizantes. Es aprovecharse de la situación de vulnerabilidad y de su capacidad de dar y cuidar la vida para arrebatar vidas de personas que se consideran menos humanas.

Sin embargo, los pueblos africanos ya no están dispuestos a seguir padeciendo ese saqueo y deshumanización que ya ha durado demasiado.

Interseccionalidad: agenda feminista para un patriarcado poliédrico

05/05/2020 en Miradas invitadas por Doce Miradas

Maggy Barrère Unzueta. Soy donostiarra (1957) y profesora de Filosofía del Derecho en la UPV/EHU desde los años ochenta. Empeñada en el cambio de las enseñanzas jurídicas, impulsé el Seminario “Feminismo y Derecho” en la Facultad de Derecho a inicios de los noventa; más tarde codirigí el Máster en Igualdad de Mujeres y Hombres durante quince años. Desde hace un lustro estoy enfrascada en dar vida y continuidad a una estructura universitaria cuyo nombre asusta un poco (Clínica Jurídica por la Justicia Social), pero que tiene como objetivo involucrar al alumnado universitario en la respuesta a los casos de discriminación de nuestro entorno.

Como feminista, en este post voy a compartir algunas reflexiones sobre un asunto que no es novedoso, pero que ahora, en tiempos de coronavirus, aflora de manera especialmente grave. Tiene que ver con la agenda feminista y apunta, más concretamente, a la escasa atención prestada en esa agenda a la desigualdad entre las propias mujeres. Para huir de tecnicismos, me voy a permitir comenzar tirando de anecdotario.

En mi última visita profesional a la British Library encontré apilados en la zona de merchandising un montón de ejemplares de un libro. Cuál no sería mi sorpresa cuando vi que iba de feminismo. ¡Caray! –me dije-, estos sí que son nuevos tiempos. Se trataba de una recopilación de textos que habían visto la luz un año antes (2018) y que ahora volvían a salir publicados en edición de bolsillo por Virago Press. La responsable del reading, autora también de su introducción, era June Eric-Udorie. No la conocía, pero leyendo algunas reseñas publicitarias incluidas en el propio libro supe que se trataba de una escritora y activista feminista de origen nigeriano destacada por su lucha contra la mutilación genital femenina y los matrimonios forzados, que había sido nombrada por Elle (UK) Mujer Activista del Año en 2017 y que su nombre había sido incluido también en las listas de las mujeres más influyentes e inspiradoras por la BBC, el Guardian, etc. Compré el libro, aunque lo he leído unos meses después. En la portada aparece destacado el mensaje que, a modo de interrogante, da título al volumen: “¿Podemos ser todas feministas?” (Can We All Be Feminists?); y el subtítulo se refiere al contenido: diecisiete textos de interseccionalidad escritos por otras tantas mujeres “diversas” (negras, trans, musulmanas, con discapacidades, etc.) deseosas de encontrar el camino adecuado para el feminismo (Seventeen Writers on Intersectionality, Identity and Finding the Right Way Forward for Feminism).

Traigo a colación este libro porque, obviamente, la pregunta que encabeza su título no es un simple interrogante, sino una interpelación a todas las mujeres que nos consideramos feministas, pero que respondemos a las características de lo que se entiende por mainstream feminism, es decir, un feminismo protagonizado por mujeres blancas, autóctonas, de clase media, heterosexuales, sin discapacidades, etc. Es también una llamada de atención sobre qué experiencias, intereses y necesidades han figurado en las demandas de ese feminismo erigido como principal. Se trata, en definitiva, de revisar una agenda que ha beneficiado particularmente a un grupo de mujeres, dejando a otras detrás, y, a la vez, de cursar una invitación para construir un feminismo en el que quepan las demandas antidiscriminatorias de todas las mujeres.

Unir un movimiento no significa propugnar su homogeneidad. El feminismo ha sido y será un movimiento heterogéneo, fundamentalmente porque el patriarcado es poliédrico y no funciona de la misma manera para las mujeres que tienen dinero y las que no, las que son blancas y las que no lo son, las nacionales y las no nacionales, las que tienen alguna discapacidad y las que no la tienen, las lesbianas, las trans, las intersexuales y las heterosexuales, etc. Es lógico, pues, que el movimiento feminista se nutra de visiones y reivindicaciones diversas. Es más, no sólo resulta lógico, sino también necesario, al menos si se concuerda en que el movimiento feminista ha de representar y articular las demandas de todas las mujeres que sufren el sistema patriarcal.

El pasado 5 de marzo, unos días antes de la declaración de la pandemia, la Comisión Europea lanzó su Estrategia para la Igualdad de Género durante el quinquenio 2020-2025. Por primera vez habla en ella, y varias veces, de interseccionalidad. La menciona expresamente como principio transversal para hacer efectivas las políticas de igualdad de género, pero también se refiere implícitamente a ella cuando trata del reto de los estereotipos de género, precisando que a menudo aparecen combinados con otros basados en el origen étnico o racial, la religión, la discapacidad, la edad o la orientación sexual, reforzando así sus impactos negativos.

Dada la importancia que ejerce la Unión Europea en materia de igualdad de género, se diría que con esta Estrategia parece abrirse un camino de esperanza para que la interseccionalidad se incluya en las políticas y legislaciones para la igualdad y, en definitiva, para que todas las mujeres puedan encontrar su hueco en el feminismo. Lamentablemente, sin embargo, el panorama no resulta tan idílico, pues hay situaciones especialmente sangrantes que no entran en la concepción de la discriminación interseccional a la que se refiere la Estrategia de la Comisión Europea. Me refiero a las de esas mujeres a las que afecta especialmente un factor de discriminación que se le olvida mencionar a la Comisión Europea: la clase social. No era necesario que el Covid-19 hiciera estragos para que supiéramos que la precariedad se cebaba con muchas mujeres, la mayoría de ellas inmigrantes, y en un alto porcentaje sin papeles, cuyos principales nichos laborales son el servicio doméstico, de cuidados y la prostitución.

Resulta lamentable que hayamos tenido que sufrir una pandemia para que se visibilice y valore lo que supone el trabajo de cuidados; ahora sólo falta que no se olvide y se empiece a tomar cartas en el asunto. Más difícil se presenta la situación para las mujeres en prostitución. El Covid-19 ha puesto en evidencia lo que significa vivir en los márgenes de la ley. Sin derechos laborales, presas de la economía sumergida, muchas inmigrantes, con hijos e hijas pero sin redes familiares de apoyo, algunas en situación administrativa irregular, viven en una situación de emergencia social que sólo parece importar a organizaciones que nutren su fondos de las llamadas a la solidaridad. Vivimos en una sociedad patriarcal y, salvo que hagamos como los avestruces (taparnos los ojos para no ver), sabemos que su duración no es flor de un día. Por ello, el Derecho y las políticas públicas deben dar voz y proteger a las mujeres incluso aunque se considere que sus conductas respondan a esquemas patriarcales. Si así no fuera pueden quedar sin amparo, precisamente, las mujeres más oprimidas. A este respecto, la distinción entre “intereses estratégicos” e “intereses prácticos” de las mujeres, empleada por el feminismo postcolonial y por los feminismos del sur, abrió los ojos a un feminismo maximalista. De hecho, sin reflexionar sobre ella, las mujeres que hoy en día se acogen al trabajo a tiempo parcial, a reducciones de jornada o que ejercen de cuidadoras de familiares con discapacidades porque no encuentran otra solución para vivir mejor, se habrían visto abocadas al olvido en virtud del argumento de que trabajando a tiempo parcial o en labores de cuidado reproducen los roles de género y, así, alimentan el patriarcado.

Por ello resulta también especialmente triste y penoso que en la actual coyuntura pandémica del covid-19, a la que hay que sumar la política (en la que una extrema derecha, hasta ahora agazapada, hace alarde sin ningún tipo de escrúpulo de su antifeminismo), encuentren predicamento posturas como las defendidas por el TERF —Trans-Exclusionary Radical Feminist— , que no ven con buenos ojos que las mujeres trans sean y vivan tal cual se sienten. No nos equivoquemos de frente y no ensanchemos, por acción u omisión, los efectos del sistema patriarcal sobre todas las mujeres. El feminismo y su movimiento han de prepararse para forjar alianzas, hoy más necesarias que nunca.

He comenzado este post haciendo referencia a un libro y me voy a permitir finalizarlo haciendo mención de otro. Se titula El pueblo gitano sobre el sistema-mundo. Su autora, Pastora Filigrana, se presenta en el subtítulo: Reflexiones desde una militancia feminista y anticapitalista. Sólo he podido acceder a la cubierta, pues el libro se distribuirá cuando el estado de alarma lo permita, pero el tenor de su contraportada lo erige como otro ejemplo de interseccionalidad, como un texto escrito por una mujer gitana que construye feminismo desde su otredad, así que, bienvenido sea.

Las Diosas de cada mujer

28/04/2020 en Doce Miradas por Virginia Gómez

“Una idea es como un virus. Resistente. Altamente contagiosa. Y el germen más insignificante de una idea puede desarrollarse o destruirte. Un pensamiento sencillo y diminuto que lo cambia todo”

Extracto de la película “Origen”

El feminismo implica y afecta a toda la Humanidad. Es necesario dotarle de un espacio de crítica que contabilice y visibilice los errores pero también de aportar energía esperanzadora que sume, haga recuento una y otra vez de los pasos alcanzados y que vaya creando otros nuevos.

Y eso es posible construirlo a través del sentimiento colectivo de unión y fuerza. Estos días de confinamiento, pueden ser una oportunidad para alimentar la segunda de ellas: La FUERZA.

Hay personas que se crecen ante los desafíos, y otras que necesitan de apoyos ante los retos.

Estos días muchas mujeres sienten la necesidad de elaborar estrategias que les preparen para la acción futura y buscan herramientas con las que fortalecerse sin necesidad de hacer ruido, trabajando su mundo interno para multiplicar y autoabastecerse de energía degustando el sabor de la introspección.

Parecen escondidas, autómatas que no hablan demasiado, trabajan o teletrabajan y están como ausentes. Pues bien, seguramente estas mujeres están labrando un nuevo futuro, renaciendo en primavera como renacen los campos, dedicándose tiempo para recomponer todo lo que la vorágine diaria de la vida frenética sustrae.

Si te reconoces en ellas, enhorabuena, esta sociedad te necesita imperiosamente. Si te reconoces entre las que se sienten perdidas en estos días raros, en off, y ni el ejercicio, la meditación, el yoga, hacer pan ni las terapias que circulan por internet o rezar te funcionan, este post te interesa.

Hay algunas cosas sencillas que activan el potencial interior y son compatibles con otras tareas porque solo se necesita utilizar la mente. Es importante hacerlas con cierta constancia para generar hábito y asentarlas. Veamos cuatro que nos quepan en este post:

Primera:

Imaginar: Visionar el mundo en el que te gustaría vivir. En el mundo empresarial en lo primero en que se fija la atención es en definir la Visión junto a la Misión y Valores. La imaginación es infinita, alberga todas las posibilidades y permite sonreir hasta en el peor de los casos, porque tiene la capacidad de transformarlo todo en la mente. Da igual cuál sea tu situación. Cuanto peor estés, más eficaz resulta. Mientras imaginas, siente que eso que ves se hace realidad. Sé ambiciosa, no te conformes, es el momento de visualizar hasta lo que te parece imposible.

Herramienta: Un poco de tiempo para ti, intimidad y liberar la mente. Si dispones de algo más de tiempo puedes utiliza el arte. Puede ser inspiradora y de gran utilidad la lectura.

En el libro “Las Diosas de cada mujer”* la autora Jean Shinoda Bolen enumera siete: Artemisa (Diana), Diosa de la caza y de la luna; Atenea (Minerva), Diosa de la sabiduría y de la artesanía; Hestia (Vesta), Diosa del hogar y de los templos; Hera (Juno), Diosa del matrimonio; Deméter (Ceres), Diosa de las cosechas; Perséfone (Proserpina), doncella y reina del mundo subterráneo; y Afrodita (Venus), la Diosa del amor y la belleza.

De la portada del libro «Las diosas de cada mujer»

Identifica la dominante de todas las activas en ti, decide a quién alimentar y a cuál de ellas mantener limitada. Imagina cuáles serían sus zapatos si vivieran hoy y súbete a ellos a partir de ahora cada vez que salgas a la calle, cuando todo vuelva a la normalidad. Pisa bien fuerte, sin invadir a nadie, no es necesario, tu presencia se irá empoderando a medida que lo practiques.

Identifica tu(s) diosa(s), inspírate y siente su fuerza en ti, libera la heroína que llevas dentro, siente el poder de todas las mujeres que te precedieron en tu línea de consanguinidad y que libraron mil batallas en las circunstancias que les tocó vivir, vive como si siempre estuvieras acompañada. Cuando te sientas abatida, pásales a ellas tu mochila y escucha, ellas sabrán qué hacer.

Segunda:

Pensar y hablar en positivo: Se trata de cambiar el tono y ver las cosas desde la perspectiva del cambio hacia lo positivo. Sí, sí, parece una obviedad pero intenta hacerlo todo el rato, no es tan fácil. Repitiendo en positivo se da forma a ideas que se transmiten y se van materializando. “Lo que pensamos, atraemos”. Crea en tu imaginación el mundo que quieres para ti, piensa en ello y vívelo mientras lo sueñes. Mientras estés ahí, las vibraciones invisibles que se emiten serán positivas y eso recibirán de ti los demás a través de las palabras que utilices y tu tono de voz. Generarás un clima de bienestar a tu alrededor. Ya estás mejorando tu entorno. Intenta sostenerlo todo lo que puedas a lo largo del día, de los días…

Herramienta: Tu voz y tus pensamientos. Cada vez que vayas a decir algo, asegúrate de que va a ser constructivo. Cada vez que pienses en algo, dótale de sentido. Imagina que los pensamientos fueran creando capas en la atmósfera. Imagina que los negativos, por su condición pesada taponaran el canal de entrada/salida y generasen contaminación en tu entorno. Eso respirarás y eso harás respirar a las personas que te rodeen. Si te lamentas constantemente, si culpas a terceras personas de todo lo que te ocurre, si reniegas de tu vida…

Tratando de cambiar el tono de los pensamientos se despeja ese “humo” negro que se genera alrededor. Al abrirse, el canal fluirá mejor y mejorará la percepción de lo que te rodea y tu comunicación con el exterior. Prueba a Imaginarlo y practícalo.

Tercera:

Conciencia social: Pensar en otras personas, a lo grande. Mirarse al ombligo es fácil, solo hay que agachar la cabeza. Levantar la mirada y reconocerse en las personas que nos rodean. Confiar.

Portada del Libro: «Wabi Sabi»

Herramientas: Viajar mentalmente o a través de libros por ejemplo a países que culturalmente lo practiquen. Japón es una buena práctica. Allí ejercitan la mirada colectiva antes que la propia. El libro “Wabi Sabi” de Beth Kempton aporta algunas claves para entender la envergadura de su potencial. Después de esta etapa, si tu situación sanitaria y económica lo permiten, puedes ir también y vivirlo desde allí. Focus on Women organiza viajes experienciales solo para mujeres.

Cuarta:

Y sobre todo, cultiva el optimismo. En estos días se demuestra que hay otras posibilidades factibles a las que adaptarnos que antes parecían impensables o excepcionales, ahora son normales y funcionan, como la conciliación laboral gracias al teletrabajo online, la Educación virtual, habituarnos a moderar el gasto, repensar el sistema sanitario o el sistema económico actual para prevenir situaciones de caos futuras, tratar de enfocar el funcionamiento del sistema de cara a vivir más plenamente en torno a la unidad familiar.

La mayor parte de la población está confinada y se sigue el ritmo laboral en los sectores permeables al teletrabajo desde casa. Hasta hace unos meses eso era algo muy poco evidente y excepcional a nivel empresarial. Habrá que ver los resultados pero existe la posibilidad de hacerlo sostenible. Se puede ir ajustando después, lo más difícil es tomar la decisión de intentarlo. Si te interesa la Economía y piensas que conviene retocarla, debes leer “El Valor de las cosas” de Mariana Mazzucato.

Herramientas: Aportar soluciones en caso de querer participar. Las críticas generan rechazo y además, aburren. Acompañarlas de opciones de mejora las convierte en permeables a su recepción y consideración.

Después de hacer estos pasos, lo siguiente será rodearse de la mejor compañía. De personas (virtualmente al menos estos días) que eleven, que te hagan crecer como tú a ellas.

“El regalo más precioso
que podemos ofrecer a
cualquier persona es
nuestra atención.
Cuando la atención
alcanza a los que amamos,
brotan como flores”  
–Thich Nhät Hanh  

Volver

21/04/2020 en Doce Miradas por Doce Miradas

Los posts corales nos gustan y nos cuestan, a partes iguales. Nos ayudan a pensar juntas, a compartir inquietudes, a dar nuestra opinión y a dolernos en voz alta. 

Llevamos más de un mes confinadas y este post debería servirnos para todo esto a la vez: pensar y sentir, reconocer nuestros miedos, nuestra rabia, nuestra apatía y nuestros desconciertos, compartir que somos vulnerables y que muchas cosas que estamos viendo nos duelen; mucho. 

Hoy volvemos tras el parón de las vacaciones más raras que recordamos. Seguimos confinadas. Pero no en silencio. Dijimos que volveríamos y aquí estamos, con las gafas bien puestas y las antenas desplegadas. 

PENSAMIENTOS (batiburrillo de ideas que nos asaltan)

Hombres en casa

Hay hombres que no sienten la casa como su hábitat natural. Sospechamos que de ahí vienen muchos llamamientos a aligerar el confinamiento y permitir el deporte, el paseo con las criaturas… e incluso a volver al trabajo. 

Espacios de poder y privilegios 

También hay quien ha constatado el hecho de que se ven más hombres que nunca en los supermercados. Las colas a las puertas son el reflejo de la sociedad y, a pesar de lo extraordinario de las circunstancias actuales, todo parece encajar: cuando algo se convierte en privilegio, los hombres se personan, se lo apropian y se hacen fuertes. Hacen la compra y bajan la basura, lideran las quejas por la dificultad de hacer compatible trabajo y ámbito doméstico y se erigen como portavoces de enfermeras y enfermeros, cuando ellas son aplastante mayoría en este colectivo. Cuando los hombres están en casa, lo doméstico pasa al centro de la escena, interesa y se cuestiona. Bueno; ya era hora. No hay mal que por bien no venga. 

Héroes y villanas

La palabra “héroes” se escucha a diario desde el comienzo de la pandemia y, aunque el concepto no parece el adecuado, sería más justo usar la palabra “heroínas”, ya que en su mayoría son mujeres quienes conforman el personal sanitario, de alimentación, cuidados y limpieza. Son mujeres las que desempeñan esas labores que, de pronto y en la hora de la verdad, se han revelado como esenciales. Lo poco acertado de la palabra “héroes” se debe a lo que ya muchas y muchos están expresando en redes: que no quieren ser héroes, sino profesionales que realizan su trabajo con garantías de no perder la vida en el empeño. La falta de previsión con las medidas de protección las ha convertido en heroínas forzosas, casi mártires. Así que mejor no romantizar la precariedad con la que se ven en obligadas a trabajar.

Pero para villanas sí que nos han tenido en cuenta a las mujeres, en concreto a las feministas. Hay un sector de la política que no deja de señalar el 8M como principal factor propagador del virus. Da igual que se les haya enumerado la cantidad de actividades que tuvieron lugar esos días y que implicaron la concentración de millones de personas: eventos deportivos, conciertos, el tránsito en aeropuertos y metros, en espacios laborales, en algún que otro mitin político… No sirve de nada, hacen oídos sordos y, erre que erre, sitúan a las feministas entre el murciélago y el pangolín, como una de las causas de todo mal. En fin, para eso sí que no hay vacuna.

Fotografía de Andrea Silván, @silvanrubiales

MIEDOS (de bruces contra la realidad) Y RABIA

Las paganas de la crisis

Si algo nos enseña la Historia es que todas las crisis terminan pasando; no es que se superen, sino que se arrinconan o se camuflan en una nueva “normalidad”. Por eso ahora, en el ojo del huracán de la crisis sanitaria, aparecen sin pudor las vergüenzas de un sistema construido sobre remiendos.

También nos ha enseñado la Historia que, cuando se gestiona una crisis, la prioridad no suele ser resolver las injusticias, sino recuperar el sentimiento de control y el ejercicio del poder. Esto es un mal augurio: la precariedad laboral ya era femenina antes de la crisis y no vemos que las medidas de salida aporten una mirada específica para resolverlo. Ocurre lo mismo con la pobreza cronificada y con otras tantas vulneraciones de derechos sociales que se nombran en femenino. 

Lo urgente y lo importante

Eso de que “no se puede caminar y comer chicle a la vez”, para entendernos. Mucho nos tememos que la bofetada de realidad que nos vamos a llevar al salir de casa sea la excusa perfecta para seguir postergando transformaciones clave para resolver desigualdades de fondo. “No es el momento”, oiremos. Nunca lo ha sido, en realidad. ¡Con todo lo que queda por hacer! La lucha por la supervivencia de las empresas retrasará las medidas de conciliación y corresponsabilidad; la falta de recaudación mermará los presupuestos públicos y obligará a priorizar entre lo productivo y lo social… Ojalá los poderes públicos y privados acierten en el equilibrio, pero por ahora, no vemos muchas señales en este sentido. De hecho, algunos organismos públicos ya anuncian recortes en determinados apartados del presupuesto: ¿adivináis en cuáles?

¿Algunas vidas valen menos?

El gobierno ha aprobado medidas de flexibilización de la contratación para cubrir las necesidades del sector agrícola. Ya sabemos que son las personas migradas las que se emplean mayoritariamente en este sector. Se necesita urgentemente mano de obra barata y que, además, por su precariedad estructural, construida y sostenida por leyes y prácticas discriminatorias, no tenga reparo en exponerse al contagio. Y, por si fuera poco, no entra en la agenda la regularización de todas las personas migradas en situación irregular. Pueden servir como mano de obra, pero no son consideradas trabajadoras con derechos laborales. Una vez más, impera la lógica utilitarista de la población inmigrante.  

Hablando de las manos que sostienen la vida, a pesar de que se ha aprobado un subsidio extraordinario para las trabajadoras de hogar y cuidados, casi la mitad de ellas no podrá beneficiarse de este subsidio ni recibir prestación, por encontrarse en situación irregular y no estar dadas de alta en la Seguridad Social. Se trata de mujeres migradas desterradas a la economía sumergida que hoy se encuentran sin ninguna fuente de recursos. Podéis imaginar su situación de indefensión.

Grandeza y miseria

Durante este mes de confinamiento estamos demostrando nuestra capacidad de resistencia y resiliencia con muchas acciones solidarias: salimos a aplaudir al personal sanitario todos los días a las ocho de la tarde; se han organizado variadas acciones de apoyo a las personas más vulnerables, tanto a nivel social como institucional; las creadoras culturales nos regalan piezas que nos acompañan y hacen más llevadero el encierro; madres, padres y tutores, además de cuidar y teletrabajar, han tenido que hacer cursillos acelerados para convertirse en docentes y ponerse las pilas sobre plataformas educativas online; y tantas otras acciones desarrolladas a marchas forzadas por toda la sociedad.

Sin embargo, hay que lamentar ciertas muestras de miseria humana, que no son nuevas, la tensión entre comunidad que vincula y comunidad que acosa es vieja y universal, y en estos momentos se visibiliza en situaciones que duelen mucho: la invitación a abandonar el edificio para no contagiar. ¡Salimos a aplaudirles y les queremos echar de su propia casa! Ante la incredulidad e indignación general, se refieren casos relativos al personal sanitario y trabajadoras de supermercados.

Es de mencionar la abrumadora respuesta de apoyo que han recibido al hacerse público los casos. ¡Menos mal!

CERTEZAS (pocas, pero alguna hay) 

Estamos juntas en esto 

El bien común es el único cinturón de seguridad para nuestras comunidades. Necesitamos invertir en bienes comunes: educación, sanidad, solidaridad, estructura de cuidados… Resulta enternecedor ver ahora a quienes han privatizado la vida defender la inversión en lo público. Difícilmente se mantendrá mucho tiempo este fuego colectivo, pero confiamos en que deje algún rescoldo con el que seguir construyendo el bien común. 

La mosca del vinagre y la mujer gestora

Antes, durante y después de la pandemia las mujeres estamos a prueba. Se nos observa con microscopio y curiosidad entomóloga. Para bien y para mal. Estos días parece que para bien, ya que los medios escriben sobre la buena gestión de la crisis en países gobernados por mujeres: Alemania, Taiwán, Nueva Zelanda, Islandia, Noruega, Dinamarca, Finlandia. Observan el fenómeno del liderazgo femenino con sorpresa, interés, intriga. Somos esos seres misteriosos, impredecibles, cuyas capacidades aún se someten a examen continuo y escrutinio sistemático, no vaya a ser que la liemos. El fracaso de una se nos atribuye en bloque al género femenino. Si falla una, fallamos todas. Si gana una, ¿ganaremos todas? ¿Os imagináis artículos de esa índole dedicados al liderazgo masculino? “Parece que los hombres lo están haciendo bien. Bravo, muchachos”. No, porque ellos, aún con la ineptitud probada de muchos, nunca son cuestionados como género. Solo como individuos. Y estamos viendo cada individuo…

Las vidas en el centro 

Las mujeres sostenemos las vidas. La crisis del cuidado no es nueva, no es uno de los efectos de este virus, pero ha quedado al desnudo en estas circunstancias. No hay vida sostenible sin reconsiderar cómo cuidamos y cómo nos cuidamos, de quiénes dependemos y cómo nos organizamos. Sí, queridas: estábamos en lo cierto. Y no lo olvidéis: de ahora en adelante el feminismo nos va a ser más necesario que nunca.

Estos son, amiga, amigo, nuestros pensamientos, miedos, rabias y certezas. Seguro que tú también tienes tus reflexiones, vivencias, experiencias, temores y conclusiones. Si quieres compartirlo con Doce Miradas y su comunidad, aquí estamos. Te escuchamos.

El feminismo en tiempos de confinamiento

24/03/2020 en Doce Miradas por Doce Miradas

Esta situación merecía un post colaborativo y aquí está.

Es una reflexión colectiva sobre lo que estamos viviendo y sobre cómo nos las podemos arreglar para sobrellevar este momento del mejor posible. También sobre lo que aprenderemos o deberíamos aprender, qué provechosas enseñanzas podemos extraer de esto.

Nos sirve igualmente este post como despedida hasta el 21 de abril. Adelantamos las vacaciones de Semana Santa y aprovecharemos este tiempo para reorganizarnos y volver con la misma o mayor fuerza.

Qué estamos viviendo

Probablemente la etapa más rara de nuestras vidas, en la que transitamos de la infoxicación a la sordera selectiva, del querer saberlo todo al no querer recibir malas noticias. Como decía Jane Austen, somos “mitad agonía, mitad esperanza”. 

En el momento de escribir estas líneas y desde que se decretó el estado de alerta, ya ha habido en España dos asesinatos machistas. Lo advertía Naiara Pérez de Villarreal en su último post

A nadie se le escapa que el aumento del tiempo de convivencia, implica un casi seguro repunte en casos de violencia de género, tal y como ocurre en vacaciones o en Navidad. Ha ocurrido en China, y está ocurriendo también en Italia con las cuarentenas.

Estamos experimentando la verdadera dimensión de la palabra “confinamiento”. Porque no es lo mismo quedarte en casa y aburrirte, que no poder salir y que te asesinen. Miles de mujeres están viviendo el terror del confinamiento junto a sus agresores, aisladas (más aún) de sus posibles redes de soporte. Esas violencias de puertas adentro son ahora, más que nunca, señales que no oímos, alertas que no nos movilizan. 

Hasta ahora el desconcierto y la falta de certezas eran solo una intuición o, en el mejor de los casos, una frase molona, de esas que lees en un artículo y comprendes, pero sin permitirle penetrar en tu conciencia real ni mucho menos condicionar tu forma de vida.

Pero, de repente, ya no es una tendencia de futuro: hoy no saldrás de casa, tampoco mañana, y no te atreves a pensar cuándo lo harás. Deseas volver a la “normalidad”, pero sabes que, a estas alturas, nadie puede asegurarte cómo será la normalidad después de esto.  

Estamos viviendo, en directo, la teoría de la que hemos hablado en los últimos años. Estamos protagonizando las próximas series de Netflix. 

Incapaces de prever lo que nunca nos había sucedido, tampoco llegamos a imaginar que podríamos vivir una situación así. Hasta ahora vivíamos con la certeza de que, para tomar distancia de las cosas y poder respirar aliviadas, había que moverse o buscar la compañía de otras gentes con quienes descargar, desahogar y compartir. Sin embargo, el confinamiento ahora nos obliga a gestionar la incertidumbre y el dolor entre cuatro paredes y nuestra vía de escape es la videollamada, el abrazo de las personas con quienes compartimos encierro (si tenemos esa suerte) y los aplausos de las ocho de la tarde, que pronto tendrán lugar a la luz del día.

Doce Miradas es un espacio en el que hablamos, reflexionamos y compartimos con gente de fuera que nos alimenta, pero también lo hacemos entre nosotras doce. En estos días en los que el aislamiento nos ha caído como una losa, las conversaciones cuestan, suponen un esfuerzo y las reflexiones están en modo off. No os preocupéis: activaremos las neuronas.

Esto nos confirma que somos de red, pero también que necesitamos aire, sol, nubes, largas caminatas, ver, sentir y tocar más allá del encierro.

Fotografía de Andrea Silván, @silvanrubiales

Qué estamos aprendiendo

Como todo lo que nos rodea, también estas circunstancias extraordinarias tienen una lectura de género. 

Una pandemia global ha puesto de manifiesto lo que el feminismo venía advirtiendo desde hace tanto tiempo: que nuestro mundo no se sostiene sin los cuidados (los propios y los comunitarios) y que estos los soportan, de forma mayoritaria y apabullante, las mujeres.  

Hemos entendido con total claridad lo que Teresa Torns nos decía al respecto: que la de los cuidados es una cadena que recorre toda la sociedad y que todos sus eslabones, todos ellos, son mujeres. Son mujeres quienes cuidan dentro de la casa (porque os quiero tanto), fuera de ella (dos horas, tres días por semana), en espacios formales (auxiliares precarias, enfermeras precarias, asistentas precarias) y en los informales (unas horas con la abuela o el abuelo en la residencia). 

También estamos entendiendo qué significa esa afirmación tantas veces pronunciada: la pobreza tiene rostro de mujer. Son mayoritariamente mujeres las trabajadoras precarias que perderán, que han perdido ya sus empleos, empleos que ya antes habían estirado como los dobladilos de una falda, intentado alargar, con poca fe, salarios de miseria.

Son ellas el rostro de la pobreza y lo son también sus hijos e hijas, porque aunque las estadísticas hablen de hogares monoparentales, sabemos que son monomarentales y que una de las principales causas de la pobreza infantil es la pobreza femenina. 

El rostro de la mujer trabajadora pobre y con cargas familiares es muchas veces un rostro racializado. ¿Cuántas mujeres migradas trabajadoras en el hogar se encuentran hoy en una  situación aún más precaria y más vulnerable ante los abusos de toda clase? La situación de emergencia de las trabajadoras internas es aún más insostenible en confinamiento.

¿Y luego qué? 

Esta crisis nos produce incertidumbre y nos provocará dolor. Habrá palabras que nunca más significarán lo mismo: sanidad, educación, formación, público, privado, trabajo, comunidad, conciliación, cuidado, abrazo, sentir, estar. Y el significado, la denotación y la connotación que otorguemos a esas palabras determinará el tipo de sociedad que lleguemos a ser cuando todo esto pase, que pasará.

Esta crisis también debe generarnos esperanza. Porque no hay un momento previo al que regresar, en muchas situaciones no habrá vuelta atrás y está en nuestras manos hacer que esto suponga un verdadero avance. Por ejemplo, se acabó la invisibilidad del cuidado, pues ahora ya sabemos qué papel desempeña. Ocurre lo mismo con la cooperación, la sororidad, la importancia de la comunidad para hacer frente a los retos y dotarnos de respuestas. La interdependencia hace sostenible la vida. Si pensamos en el escenario de salida tras esta crisis, ¿no concluiremos que se parece mucho a lo que el feminismo ha venido diciendo durante tanto tiempo? 

Y luego, seguro que gozaremos más de las terrazas, de las calles, de placeres simples, como descansar un ratito en un banco de una plaza; o reunirnos con los amigos, con las amigas, sentarnos muy juntas, reír y charlar.

La realidad económica se hará dura para muchas de nosotras: entonces habrá que activar verdaderos mecanismos de sororidad. O mejor: vayamos activándolos ya.

Amigas, amigos, volvemos pronto. Esperamos encontrarnos a la vuelta. Más que nunca, no nos faltéis. Hasta entonces, buena suerte y cuidaos mucho.

Mujeres en estado de alarma

17/03/2020 en Doce Miradas por Naiara Pérez de Villarreal

De repente el sistema se ha parado. Ya no van los menores al colegio, la economía se resquebraja y muchas personas estamos recluidas en casa, teletrabajando y solamente salimos para ir a trabajar y para comprar lo necesario.

Desde que hemos visto llegar la amenaza real del coronavirus a nuestras vidas estamos viviendo días convulsos. Primero fue el cierre de colegios, y después la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno de España, que nos ha obligado a un confinamiento masivo sin precedentes desde que nací.

Esta situación excepcional, de la que seguramente nos quedan muchos días por delante, hace aflorar una vez más la vulnerabilidad que sufrimos las mujeres respecto al tema de los cuidados. Según el último informe elaborado por Oxfam Intermón, las mujeres realizan más de tres cuartas partes del trabajo de cuidados no remunerado, y constituyen dos terceras partes de la mano de obra que se ocupa del trabajo de cuidados que sí está remunerado.

En los casos de las parejas con menores a cargo, en estos días es bastante habitual que sea la mujer la que renuncie a trabajar, consecuencia de los estereotipos de género y el sistema patriarcal en el que vivimos, en el que el hombre «tiene un trabajo más importante o mejor remunerado». Por ejemplo, a nadie le extrañaría que una mujer le dijera a su superior que es ella la que se queda en casa, y no su marido. Pensar en la situación contraria…¿por qué nos extraña?

Una vez más, nos toca cuidar de los niños y niñas, personas ancianas y otras dependientes. Incluso, en el caso de muchas mujeres que son empleadas de hogar, trabajan en residencias, cuidan de personas dependientes o son personal sanitario (trabajos muy feminizados), tienen que cuidar enfermos con el virus o con síntomas, multiplicando su exposición a contraer la enfermedad, y agravando esta vulnerabilidad.

Mientras suben de manera exponencial el número de personas contagiadas, más son las personas que, a través de redes sociales como Twitter, tiran toda su bilis culpando al movimiento feminista y al Gobierno de la propagación del Covid-19 por haber organizado o permitido las movilizaciones del 8M. 

Yo no me arrepiento de haber salido a la calle en Galdakao durante ese día a reivindicar la igualdad. Había que hacerlo. Es cierto que quizás aún no veíamos la que nos iba a venir encima, pero no es menos cierto que si echamos la vista atrás, durante esos días hubo cientos de eventos que pudieron contribuir a la expansión del virus, y los que no se han criticado tanto: partidos de fútbol (con jugadores y afición desplazándose incluso a otros países), conciertos, celebraciones religiosas, mítines políticos, etc. De hecho, muchas de las personas que han utilizado el 8 de Marzo como arma arrojadiza contra el movimiento feminista, hasta hace muy poco ni se planteaban suspender los actos de la Semana Santa. ¿ESO ES COHERENCIA?

Pero, sin tratar de quitar la importancia que tiene a los temas planteados anteriormente, hay otra circunstancia que me preocupa especialmente durante este confinamiento: la violencia de género.

ONU Mujeres advierte: «Las desigualdades de género empeoran ante cualquier crisis y esto incluye que aumenten los niveles de violencia sobre las mujeres»

Y es que a nadie se le escapa que el aumento del tiempo de convivencia, implica un casi seguro repunte en casos de violencia de género, tal y como ocurre en vacaciones o en Navidad. Ha ocurrido en China, y está ocurriendo también en Italia con las cuarentenas.

Pienso en esas mujeres que quizás nunca hayan denunciado (o si), pero que sufren a diario el acoso y la violencia verbal, emocional e incluso física de sus agresores con los que viven. En muchos casos, ahora deben estar 24 horas con esa persona, y mucho me temo que esta situación generará que aumenten los casos de violencia hacia ellas. Se justificarán diciendo que es el stress de la situación, o la enajenación mental que sufren por no “salir a despejarse”.

Ya no tendrán esos momentos de respiro que les daba salir a trabajar fuera de casa, dar un paseo o ir a la cafetería a leer un buen libro. O cuando su pareja se pasaba buena parte del día fuera de casa, para ir a trabajar, ver el fútbol con sus amigotes o beber sus cervezas en el bar. Y aunque a veces viniera borracho y más agresivo, por lo menos respiraba durante unas horas antes de sufrir la violencia y la humillación cotidiana.

No se si alguna mujer en esa situación estará leyendo este post, ojalá. Qusiera recordar que en Euskadi tenemos un servicio especializado para mujeres víctimas de la violencia de género, SATEVI, que cuenta con atención telefónica 24 horas en el número 900840111, y que por supuesto no deja rastro en la factura telefónica. Para el resto de las comunidades autónomas, sigue activo también durante estos días el 016.

Pero claro, un problema añadido a esta situación es que es más difícil encontrar un momento de estar sola para llamar a estos servicios y denunciar malos tratos. Muchas mujeres no lo harán por miedo, y porque lamentablemente los justificarán por la excepcionalidad del momento. Por eso es más importante que nunca estar alerta también ante los casos de violencia que podamos intuir por los golpes o gritos que escuchemos en los pisos de nuestras vecinas e intervenir.

Aunque sea desde nuestras casas, la lucha sigue. Muchas mujeres viven y conviven en estado de alarma.

Fight like a girl. Mujer saharaui: tú me enseñaste a luchar

10/03/2020 en Miradas invitadas por Doce Miradas

María López Belloso (@mAryalbelloso).
Santurtzi, 1979. Estudié Derecho convencida de que la justicia era neutral. Sin embargo, unas vacaciones en paz me enseñaron que, como dijo Desmond Tutu, la neutralidad ante la injusticia es ponerse del lado de opresor. Por eso desde entonces trato como puedo de dar voz al pueblo saharaui, sobre todo desde las voces de las víctimas de violaciones de Derechos Humanos y de las mujeres

El conflicto del Sahara Occidental ha sido objeto de análisis desde distintas disciplinas por varias razones: la incapacidad de la comunidad internacional y Naciones Unidas por resolver un conflicto sobre el que el Derecho Internacional aplicable es claro, la dilatación del proceso de paz, o el expolio de sus recursos naturales. Sin embargo, si hay un elemento diferenciador de este pueblo del Norte de África, es el papel que han desempeñado las mujeres en su sociedad, y en su lucha por la independencia y la libertad.

Ya en las primeras aproximaciones desde el sector académico llamó la atención el rol que las mujeres desempeñaban en una sociedad tribal. Durante la época colonial el papel de la mujer saharaui llamó ya la atención de investigadoras como Dolores Juliano, que en su libro “La Causa Saharaui y las mujeres”[1] ya identificó la especificidad de la mujer saharaui[2] .

Sin embargo, hoy no pretendo hacer una revisión bibliográfica de la cuestión saharaui y la situación de las mujeres, sino rescatar a mujeres concretas, iconos de la lucha de un pueblo, que evidencian en primera persona la singularidad de esta sociedad y de la lucha de sus mujeres. 

1.- Luchadoras a través de la cultura (cultural fighters)

No hay mejor homenaje ni reconocimiento que el que realizan un hijo o una hija a sus madres, y el mejor ejemplo de la singularidad de estas mujeres durante el periodo colonial lo encontramos en el tributo que Bahia Awah rindió a su madre, Jadiyetu Omar en su libro “La maestra que me enseñó en una tabla de madera”. En este libro Bahia destaca la figura de su madre, poetisa, mujer culta e intelectual que utilizaba los recursos de su época y su sociedad nómada para transmitir el conocimiento a su hijo. Otro claro ejemplo de aquellas mujeres cultas y trasmisoras de la cultura y los valores tradicionales es Fatima Brahim, madre de la cantante saharaui Um Rguia. Esta cantante convirtió un poema de su madre ante el inminente abandono de España al pueblo saharaui en una canción: “Sahara ma Timbá” (el Sahara no se vende) en un icono de la lucha de la liberación nacional. Mariam Hassan, la gran dama de la canción saharaui también huyó de la invasión con 17 años, y dedicó gran parte de su discografía a resaltar la figura de la mujer saharaui y a difundir la lucha de su pueblo en distintos países, haciendo de la música su campo de batalla contra la ocupación marroquí. 

2.- Luchadoras del cuidado (Care givers)

Con  la invasión marroquí y mauritana del territorio, la población saharaui huyó despavorida por el desierto hacia Argelia. Se ha resaltado el papel que jugaron las mujeres en la construcción de los campamentos de población saharaui y la asistencia a la población en estos momentos de emergencia. Sin embargo, además de esta importante labor en momentos tan traumáticos como los bombardeos de Um Draiga, Guelta o Tifariti, las mujeres saharauis también fueron víctimas y luchadoras por la causa saharaui.  Como relata Carlos Martín Beristain en su libro “Los otros vuelos de la muerte”[3], durante esa huida se cometieron terribles ataques contra la población que huía aterrada, en los que mujeres saharauis como Chaia Abeidala , enfermera saharaui que murió en el ataque al dispensario médico de Um Draiga. 

3.- Combatientes (combatants)

Mientras mujeres como Chaia ayudaban en la huida y en los primeros momentos de construcción de los campamentos de población refugiada, otras mujeres como Nueina Djil se convertían en iconos de la lucha de su pueblo a través del objetivo de la cámara de la fotógrafa de guerra francesa Christine Spengler.  Aquella fotografía proyectaba la imagen de una mujer saharaui, combatiente y madre, alejada de la tradicional imagen de subyugación de las culturas islámicas, y de las aproximaciones tradicionales al papel de las mujeres en los conflictos, que como explica Irantzu Mendía, se limitan a visiones de la mujer como víctima de los conflictos, obviando que también las mujeres son “sujetos de acción” en los mismo. En la actualidad, Nueina  dirige la escuela Militar de Mujeres del Sáhara inaugurada el 13 de abril de 2018.

4.- Defensoras de los derechos humanos (Human Rights activist )

Aquellas que no pudieron huir del territorio, se quedaron al albor de una cruenta invasión que atacó todo símbolo de la identidad nacional saharaui y, por tanto, se convirtieron en víctimas de detenciones arbitrarias, desapariciones y torturas. Describir a figuras como El Ghalia Djimli, las hermanas Salka y Mamia Salek, Dagja Lachar y como no, Aminetu Haidar, me resulta especialmente emocionante. Como he señalado, de entre todas las mujeres saharauis, Aminetu Haidar se ha convertido en un icono de la lucha pacífica del pueblo saharaui. Su historia de torturas y violencia tras permanecer desaparecida durante 4 años la convirtió en una de las activistas más destacadas, a quien organizaciones como Amnistía Internacional o HRW apoyaron. Sin embargo, fue en 2009 cuando la figura de Aminetu Haidar se convirtió en una leyenda. Cuando volvía de Nueva York de recoger el Premio al coraje civil de la Train Foundation, fue detenida en el aeropuerto de El Aaiun y expulsada a Lanzarote, por negarse a completar en la documentación administrativa la casilla referente a su nacionalidad como nacionalidad marroquí. En el aeropuerto de Lanzarote, Aminetu inició una huelga de hambre que sostuvo durante 32 días, poniendo en jaque a la diplomacia marroquí, española y Europea. Finalmente, tras la presión de EEUU, la UE, Francia,  y Naciones Unidas, Marruecos le permitió regresar al territorio. Tras este suceso, la figura de Aminetu Haidar ha seguido ganando notoriedad y seguir acumulando reconocimiento, habiendo sido galardonada en 2019 con el premio de la fundación Right Livelihood Award, considerado como el premio Nobel alternativo.

El nuevo gobierno nombrado por el presidente Brahim Ghali tras su reelección en el congreso cuenta con 4 ministras entre sus 20 componentes (un 20%), con representantes como Jira Bulahi, ex representante del Frente POLISARIO en España, Suelma Beiruk, ex parlamentaria africana representante de la RASD o Fatma ElMehdi, ex presidenta de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS). Fatma el Medhi fue además la primera mujer en formar parte de la delegación del Frente POLISARIO en las últimas negociaciones entre las partes en Ginebra.  Este nuevo gobierno tiene ante sí retos muy importantes, como el desbloqueo de las negociaciones de paz, el expolio de los recursos naturales del territorio y la estrategia marroquí de anexión de sus aguas territoriales o las violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados. También tiene retos a nivel interno, como gestionar el hastío de la población refugiada y las reclamaciones de la vuelta a las armas o las constantes reducciones de la ayuda humanitaria que ponen en riesgo el abastecimiento de la población refugiada. Para hacer frente a todas estas cuestiones, el Frente POLISARIO y el pueblo saharaui tienen que incluir a todas y cada una de las mujeres saharauis que siguen siendo activas en la defensa de su pueblo. El reemplazo está garantizado en los distintos sectores: jóvenes activistas como Hayat Erguibi o Mahfuda Bamba Lefkir siguen denunciando las continuas violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados, afrontando por ello agresiones y encarcelaciones; Azziza Brahim sigue el camino de Um Rguia o Mariam Hassan difundiendo la cultura saharaui en distintos foros internacionales, a pesar de los vetos y las amenazas. Una nueva generación de poetas, la generación de la amistad,  cuenta con la pluma de Zahra Hasnaui para continuar escribiendo versos con nombre de mujer Jóvenes diplomáticas como Maima Mahmud ejercen con autoridad la representación de su pueblo ante los organismos internacionales. Periodistas como Ebaba Hameida o Nazha El Khalidi, colaboradora con la organización  Equipe Media que en 2019 recibió el Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado siguen difundiendo la causa saharaui. Incluso mujeres  como Iauguiha Mohamed Embarek que limpian el suelo adyacente al muroque separa el territorio ocupado del denominado “territorio liberado” de minas antipersona.Todas estas mujeres siguen conjugando en voz activa su papel en la lucha por la libertad de su pueblo y son el ejemplo claro de que cualquier solución al conflicto saharaui, tiene que contar también con sujetos en femenino, pero no porque el lenguaje inclusivo sea políticamente correcto, sino porque son agentes reales de la lucha de su sociedad y su pueblo. Todas ellas “luchan como mujeres” reales, heroínas de diario en un conflicto alejado de las cámaras y de la atención internacional, y en el que “lucha” de mujeres reales marca la diferencia. Todas ellas, en mayor o menor medida ponen rostro a la demanda de un pueblo que desde hace más de  45 años se enfrenta al abandono y el olvido. Todas y cada una de estas mujeres luchan como ellas saben y pueden para contribuir a la liberación de su gente. Todas y cada una de ellas, y todas las mujeres anónimas que sobreviven en los campamentos de población refugiada o en los territorios ocupados son el rostro de una guerra que no puede ganarse sin contar con las mujeres.


[1]                              Dolores Juliano (1998) La Causa Saharaui y las mujeres. Siempre fuimos tan libres. Ed. Icaria, Madrid, 1998.

[2]                              La realidad de estas mujeres durante la etapa colonial y el papel desarrollado por España, potencia administradora del territorio, ha acaparado recientemente la atención de investigadoras como Rocio Medina Martín, profesora del área de Filosofía del Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, o Enrique Bengoechea que han analizado cómo afectó la presencia española a la mujer saharaui

[3]                              Carlos Martín Beristain (dir) (2015) Los otros vuelos de la muerte. Bombardeos de población civil en el Sáhara Occidental, Ed. Hegoa, UPV-EHU y Asociación de amistad con el pueblo saharaui de Sevilla